El pleno de A Coruña reclama a la Xunta de manera unánime plazos y un plan ante los retrasos en el Novo Chuac

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Minuto de silencio durante el pleno de octubre de A Coruña
Minuto de silencio durante el pleno de octubre de A Coruña David García

El BNG presentó una moción en la que criticó el incumplimiento de plazos en los trabajos

02 oct 2025 . Actualizado a las 13:39 h.

El pleno de A Coruña aprobó este jueves, de manera unánime, solicitar a la Xunta un calendario real y fiable sobre las obras del Novo Chuac, además de un plan de contingencia con el que afrontar el retraso en los trabajos sin que afecte a la actividad asistencial. El asunto fue planteado por el BNG a través de una moción en la que Francisco Jorquera definió como «hospital cortina de fume» el proyecto anunciado en el 2020 por el entonces presidente autonómico, Alberto Núñez Feijoo, que situó en el año actual la ejecución del 80 % del total de la obra, cuestión también recordada por José Manuel Lage.

Jorquera indicó que «as advertencias do BNG estanse a confirmar» y también fue muy crítico con las declaraciones recientes del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que dijo que «as cousas comezan a arrincar» y que «é difícil construir á vez que se dá asistencia». Por su parte, Lage preguntó «cal é o calendario que manexa a Xunta? O de verdade, o real. Aí chega o silencio, o apagón informativo e o non dicir absolutamente nada. Non entendemos esta maneira de operar».

Mientras, el portavoz del PP, Miguel Lorenzo, reconoció que «no se están cumpliendo los plazos» y que es «es una obra tremendamente compleja, es la mayor inversión de la Xunta». También indicó que el nuevo hospital «no va a durar tanto como el centro de salud de Santa Lucía» y que «se están haciendo cosas, no tan rápido como deseamos». Además, criticó que el BNG «alce la voz cuando el retraso viene de la Xunta, pero no de este Concello».

La temperatura del debate subió con el debate de otra moción del Bloque sobre los ataques de Israel contra Gaza y que propició un cruce de acusaciones con el PP, que votó en contra y criticó la posición de la formación nacionalista en este asunto mientras apoya el acuerdo para el desarrollo de As Xubias, una actuación que impulsa el Ayuntamiento junto con Ginkgo Advisor, un fondo inversor cuyo socio principal es un grupo vinculado con el sionismo. Ante esto, Francisco Jorquera acusó al PP de usar «bulos de extrema dereita».

Además, la corporación dio el visto bueno a una moción del PP en la que se reclaman mejoras en el mantenimiento de los colegios públicos. Gonzalo Mora, concejal popular, criticó que el Ayuntamiento logró «una subvención de 1,7 millones de euros y quedaron sin ejecutar 1,4», además de indicar que hay centros que tienen que «esperar seis meses o un año para reparar incidencias comunicadas». Mercedes Queixas, del BNG, preguntó si la iniciativa del Partido Popular se debe a «interese real ou interese político?» y que se trata de una cuestión que «non atenden o goberno municipal nin a Xunta, a principal responsable da educación, que se inhibe». Mientras, el concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, calificó de «brutal» el esfuerzo municipal en el mantenimiento de los centros educativos y apuntó que el contrato «está pendente dun recurso» para ser adjudicado y que se duplicarán tanto el presupuesto como el personal. Además, recordó que este jueves hubo una protesta de padres del CEIP Concepción Arenal reclamando más profesorado de apoyo a la Xunta.