La Xunta renueva su aportación anual para la Temporada Lírica de Amigos de la Ópera
A CORUÑA

«Carmen», de Bizet, será el plato principal de esta edición
19 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consello de la Xunta autorizará este lunes la renovación de su colaboración anual con la Asociación Amigos de la Ópera, que para este ejercicio se mantendrá con una aportación de 160.000 euros para contribuir a la organización de la 73.ª Temporada Lírica.
La colaboración de la Xunta se materializa a través de la firma de un convenio, que refleja el compromiso de la Administración autonómica para la promoción y difusión de la música que realiza Amigos de la Ópera. Esta agrupación radicada en la ciudad desarrolla este tipo de actividad desde hace más de 70 años y es la decana de las asociaciones líricas españolas.
En la programación de este año destaca la presencia de Carmen, de Bizet, como principal apuesta. La implicación de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en esta iniciativa posibilitará que el público gallego pueda disfrutar de la puesta en escena de la ópera Carmen, obra maestra de Georges Bizet. Su programación coincide con el año en que se conmemora el 150.º aniversario de su estreno y de la muerte del afamado compositor francés.
Esta producción se podrá presenciar a principios de septiembre en el Palacio de la Ópera y contará con la participación de Gianluca Martinenghi como director musical, mientras que Calixto Bieito ejercerá como director de escena y la mezzosoprano Sofija Petrovic estará a la cabeza de un elenco de primer nivel.
Este será uno de los principales acontecimientos en la programación del 2025 de la Temporada Lírica, que la organización presentará a finales de mayo y que, como en años anteriores, ofrecerá numerosas citas musicales y formativas durante todo el otoño.
Fomento de la música
A través de este apoyo económico que realiza el Gobierno gallego —similar a los que realizan otras Administraciones, como el Ayuntamiento o la Diputación—, se busca contribuir a una mayor y mejor difusión de este tipo de música y a reforzar el papel de la Temporada Lírica de A Coruña como referente gallego y estatal.
Esto se debe a las importantes producciones operísticas que programa cada año dentro de su Temporada Lírica, pero también por el trabajo de divulgación y creación de públicos.
En este apartado, destaca la labor que desarrolla como una de las principales plataformas para la proyección de cantantes, compositores y músicos gallegos en este ámbito, en convivencia con destacadas figuras a nivel nacional e internacional.