Bernardo Cruz, jugador del Lugo: «En los partidos al límite siempre respondimos con mucha madurez»

CDLUGO

Óscar Cela

En la entrevista a La Voz, el capitán se muestra seguro de que el equipo alcanzará el nivel para ganar en Amorebieta y seguir en Primera Federación

20 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque sobre el terreno de juego ha portado poco el brazalete en su segunda etapa como albivermello, Bernardo Cruz (Córdoba, 1993) es el auténtico capitán de este Club Deportivo Lugo. Más allá de por su antigüedad en el club, por su carisma, su sentido del compañerismo y su fidelidad a los colores. El central andaluz dice tener una fe ciega en el equipo de cara a ese decisivo partido en el campo del Amorebieta (sábado, 19 horas, TVG2).

—Qué gran victoria ante el Zamora. ¿Cómo describiría el ambiente en el vestuario al final del partido?

—Un ambiente de cautela. Hicimos lo que debíamos, ya que no nos valía otra cosa que no fuera ganar para seguir dependiendo única y exclusivamente de nosotros mismos. La satisfacción por el trabajo bien hecho, la recompensa a nuestra creencia y un refuerzo para el poder del grupo. En estos últimos partidos no están jugando solo once, sino que lo está haciendo la plantilla entera, todo el cuerpo técnico, los empleados del club, la afición... Y esa energía se nota.

—De los últimos partidos en casa, quizás haya sido el más completo, ¿no cree?

—Sí, sobre todo teniendo en cuenta la carga emocional que tenía el partido. Vi a un Lugo maduro, sin que se descompusiera en los momentos en los que el Zamora tenía más un poco más de presencia con balón. Fuimos eficaces de cara a portería y sólidos y contundentes atrás, el equilibrio perfecto.

—La afición respondió.

—Una vez más, sí. Se hizo notar y nos empujó cuando más lo necesitábamos. Una vez más hay que darle las gracias porque le está tocando dar, dar y dar, y recibir poco para todo lo que aporta y lo que lleva pasado.

—Se jugarán la permanencia sin depender de nadie y frente a un equipo ya descendido. El escenario invita al optimismo.

—Soy muy cauto. Invita a poder equivocarte. No hay más que mirar los resultados de la última jornada. Somos humanos y en estos partidos no solo juega el deportista, también lo hace la persona, sus pensamientos, el futuro, la ansiedad, la incertidumbre..., y se dan resultados que a mitad de temporada serían relativamente claros. Además del más trascendente, este es el partido más difícil de los últimos cinco. El rival ya no tiene presión, se ha liberado de esa mochila, y sus últimos resultados son un aviso. Los afrontamos con mucho respeto y con la confianza de que la energía y la calidad humana de este vestuario tendrá la recompensa que se merece.

—Son varios los equipos a los que les interesa una derrota del Lugo. ¿Cree en las primas a terceros?

—Creo en mi equipo. Las primas las ha habido toda la vida, pero es algo que no podemos controlar. Lo único que depende única y exclusivamente de nosotros es preparar el partido, ir con las ideas muy claras y respetar al rival.

—¿Alguna vez le han ofrecido dinero por ganar o dejarse perder?

—Nunca.

—¿Está al tanto de las combinaciones que les salvan?

—No, ni quiero gastar mucha energía en ello. Nos está yendo bien estar aislados de las cábalas porque son muchas y muy variopintas. No necesitamos tanta información extra. Con saber que nos llega con ganar es suficiente.

—En una situación tan al límite y con una plantilla tan joven, ¿los nervios o la ansiedad podrían ser un problema?

—Es de las cosas que más relajado me tienen porque en los partidos al límite, pese a la juventud, siempre hemos respondido con mucha madurez y con un extra de concentración. Y me sorprende. Además, el hecho de llevar tanto tiempo en peligro nos ha curtido y nos puede ayudar en este último encuentro.

—¿A qué ‘partidos al límite’ se refiere?

—Ante el Unionistas, la Real Sociedad B, el Nàstic y el Zamora eran partidos trascendentales.

—La plantilla financiará parte del viaje de la afición a Amorebieta. ¿De quién parte esta iniciativa?

—Es un detalle que debemos tener con nuestra gente. Vamos a poner un bote para ayudar a costear el viaje porque creemos que entra dentro de los valores que respiramos en el vestuario, y que es una manera de agradecerles todo el apoyo que nos brindan y de demostrarles que ellos juegan siempre con nosotros.

«Hablamos de la posible venta del club, pero no nos distrae»

El resultado en Amorebieta no solo determinará el futuro deportivo del Lugo, sino que, además, condicionaría el institucional. En principio, si el equipo desciende no habría venta.

—Se juegan la vida con el proceso de venta del club muy avanzado. ¿Afecta al vestuario?

—Nos da tranquilidad el hecho de que ya sea un asunto de dominio público. Estamos un poco aislados de eso porque es lo deportivo lo que le puede dar forma a lo institucional. Lógicamente, hablamos de esa posible venta, pero sin más. No nos distrae, estamos muy centrados en hacer nuestro trabajo. A nosotros nos pagan por entrenar y por jugar, ya hay otras personas que se encargan de esos temas.

—¿El presidente les ha comentado algo al respecto?

—El presidente está trabajando en lo que a él le concierne. Tino [Saqués] siempre nos ha transmitido tranquilidad, cercanía y apoyo. En estas últimas semanas está más presente porque es consciente de la trascendencia que tienen los resultados. Los vemos muy tranquilo.

—¿Es verdad que la plantilla ya tuvo ocasión de conocer a los que serían los nuevos propietarios?

—Sí, sí. Pasaron por el campo de O Ceao en alguna ocasión y los hemos saludado con cordialidad y naturalidad.

—Hay defensores y detractores de la venta de clubes a grupos de inversión extranjeros. ¿Usted de que lado se posiciona?

—Es la primera vez que me encuentro en una situación así, en la que, en principio, habrá un cambio en el máximo accionariado, y no sé realmente el proceso que hay ni cómo va a terminar. Estoy expectante porque, como te digo, es la primera vez, y podré tener una opinión en sí cuando finalice el proceso. Mientras tanto, estoy como un aficionado más, expectante.

«Pedro Munitis tiene un espacio en mi corazón por sus valores; no es un jefe, es un líder»

Bernardo Cruz solo ha participado en 14 compromisos ligueros desde su regreso al Lugo en el verano del 2023.

—¿Está viviendo los momentos más duros de su carrera?

—Son los más duros y a la vez los más gratificantes a nivel personal porque he ido creciendo en otros aspectos al margen de los futbolísticos: como líder, el saber adaptar tu posición en un grupo para sentirte partícipe, el saber mantenerte proactivo, ayudando y sumando desde la experiencia, a pesar de no jugar... Me siento orgulloso de no haberme defraudado a mí mismo en el día a día. Y estoy muy agradecido a toda la gente que me ha acompañado: a mi familia, a mis compañeros, al club, a sus empleados...

—¿Siente que el final de su segunda etapa en el Lugo está cerca?

—Siento que el barco tiene que llegar a puerto. Y a partir de ese día, Dios dirá. Mi predisposición será máxima, pero sería muy egoísta pensar en uno mismo en estos momentos. Pensar en mi futuro me hace sentir incómodo porque me pone en una postura totalmente opuesta a la que he adoptado hasta ahora, que ha sido de generosidad hacia el equipo. Mi generosidad dice que uno no puede pensar en sí mismo hasta que esto termine.

—En cuatro temporadas en el Lugo tuvo nueve entrenadores: Francisco, Javi López, Monteagudo, Munitis, Alves, Trashorras, Escobar, Seligrat y Ortiz. ¿Cuál lo ha marcado más?

—Lo paso mal cuando se despide a un entrenador. Es duro y desagradable, pero en el fútbol la cuerda siempre rompe por el mismo sitio. ¿Cuál me ha marcado más? Francisco y Pedro [Munitis]. Pedro tiene un espacio en mi corazón por los valores que tiene. Es un líder, no es un jefe, porque el jefe impone y el líder convence. Es el primero para todo, va de frente... Es un auténtico ser humano y ojalá lo volvamos a ver pronto en los banquillos.