Aprobado el acuerdo entre Sanidade y el Concello para rehabilitar la envolvente del centro de salud de Cee

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CEE

.

También se autorizó la licitación del servicio de limpieza de los centros de salud y puntos de atención continuada del área sanitaria de A Coruña e Cee

20 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Consello da Xunta autorizó ayer la firma del acuerdo de colaboración entre Sanidade, a través del Sergas, y el Concello de Cee para establecer las bases de la reforma del centro de salud por una inversión total de 322.000 euros. El Gobierno gallego sufragará el 80 % con cerca de 260.000 euros, y la Administración local, el resto.

Las obras consistirán en rehabilitar la envolvente de la edificación para mejorar la eficiencia energética y la impermeabilización de parte de los elementos que la conforman, Así se actuará en la carpintería exterior de aluminio de las ventanas y de las puertas, y en las fachadas, además de en la pavimentación e impermeabilización del suelo del patio interior y la renovación de la instalación de saneamiento de las pluviales.

Con estos trabajos se culminará la actuación prevista en este centro médico, luego de que se renovara la caldera el año pasado por 60.000 euros. El Concello se encargará de la redacción del documento técnico para la ejecución de las obras, así como de su contratación y ejecución. Por su parte, el Sergas coordinará las intervenciones que resulten necesarias para garantizar el mantenimiento y la continuidad asistencial durante las obras.

Servicios de limpieza

El Consello da Xunta también autorizó la licitación del servicio de limpieza de los centros de salud y puntos de atención continuada del área sanitaria de A Coruña e Cee por importe de 5,1 millones de euros. El contrato también recoge la posible prórroga por 12 meses más.

De otro lado, la Confederación Intersindical Galega presentó ayer en el registro de la consellería las firmas de «todas as traballadoras dos servizos de limpeza dos hospitais do Barbanza, O Salnés e Cee para denunciar as desigualdades laborais que sofren e reclamar ao Sergas a súa equiparación salarial, redución da xornada e melloras en materia de permisos e licencias coas condicións do Sergas e doutros hospitais comarcais», traslada el sindicato. Denuncian así el convenio provincial.