Cambados aspira a servir 16.000 vieiras en una fiesta que se amplía un día más

CAMBADOS

La cofradía festejará también entre el 17 y el 20 de julio sus fiestas patronales, que este año sacarán en procesión marítima al Carmen, San Antonio y San Telmo
06 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Festa da Vieira es ya una de las celebraciones gastronómicas más consolidadas del calendario veraniego de Cambados. Y sus promotores, la cofradía de la localidad en colaboración con el Concello y Zona Centro, son conscientes de ello. Por eso este año han decidido ampliar un día, aspirando a comercializar alrededor de 16.000 unidades de este exquisito bivalvo. La cita será entre el 17 y el 20 de julio en el paseo de A Calzada y coincidirá, un año más, con las fiestas del pósito, que este año además de al Carmen y San Antonio sacarán en procesión a San Telmo.
«Haberá sesións vermú e concertos pola noite, ademais de tres showcookings que, este ano, se trasladarán ao patio da casa da calzada», explicó el concejal de Cultura, Tino Cordal. El primero de ellos lo organizará el taller de hostelería de O Salnés, el segundo el cocinero Miguel Mosteiro y, el tercero, Marcos Arufe, ganador del concurso de cocina Talentos Abril. Xironsa, La movida, Fanfarria Furruxa, Take it Easy, Rock & Prol y Carlos Mariano pondrán la música.
El formato será similar al del año pasado: las cocinas se instalarán en a Calzada y de allí saldrá vieiras en empanada y al horno y un plato más innovador, con crocanti y crema de calabacín especiada. Habrá, además, un arroz de volandeira. Todas ellas elaboradas por el cocinero Miguel Mosteiro y a precios populares, de entre 5 y 6 euros la ración. «O ano pasado vendemos máis de 12.000 unidades e este ano esperamos chegar ás 16.000», añadió el chef.
Ese fin de semana, también, la cofradía celebrará las festividades del Carmen y San Antonio, con verbenas y la procesión marítima, en la que este año también participará San Telmo. El patrón mayor, Alejandro Pérez, quiso agradecer ayer la colaboración económica de empresas y hosteleros de Cambados, pues sin ella no podrían celebrarse las fiestas. También pidió a los armadores que en próximos años se ofrecieran a llevar a las imágenes en la procesión marítima, pues hace ocho años que solo hay una embarcación que lo hace.