El arte fantástico de Tomás Hijo y el terror de Santipérez llenarán las paredes de la Rivas Briones de Vilagarcía

P.P.V. VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

CEDIDA

El autor salmantino recibirá además el premio honorífico del Curtas Festival do Imaxinario en la inauguración de su próxima edición

19 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace semanas que la legión de asiduos al Curtas Festival do Imaxinario sabían de la presencia, el próximo mes, de una exposición sobre héroes de la Marvel en la planta baja del Salón García. Cubierta la parcela mainstream, faltaba por conocer los conejos que Luis Miguel Rosales y su equipo se sacarían este año de la chistera para contentar a los más devotos de las esencias, los que gozan del rico y vasto universo creativo del cómic y todas las derivadas del noveno arte más allá de las historias sobre hombres y mujeres en mallas. Y, una vez más, el menú resulta de lo más tentador. 

Del 3 de octubre al 16 de noviembre, el Curtas ofrecerá sendas retrospectivas de las obras de dos grandes creadores españoles: Santipérez y Tomás Hijo.

As raias do dragón, a obra gráfica de Tomás Hijo mostrará desde los mundos de El Hobbit y El Señor de los Anillos surgidos de la genialidad de J.R.R. Tolkien y tamizados por la brillante capacidad artística de Hijo, a obras del universo personal de Guillermo del Toro, que el salmantino materializó empleando la técnica de grabado sobre linóleo; tallando un hierro, entintando las partes resaltadas sobre papel y terminando en muchos casos con una labor de iluminación a base de acuarela. 

Tomás Hijo recibirá el Premio Honorífico del Curtas el día 24, en la ceremonia de inauguración. De este modo, los aficionados podrán conocer en la distancia corta a un hombre que además de haber ilustrado un centenar de libros para editoriales de varios países y de escribir sobre leyendas y folclore, ha participado en proyectos cinematográficos, de series de televisión y videojuegos. También tarots singulares sobre los universos de J.R.R. Tolkien o Del Toro, ganándose su obra gráfica un hueco en colecciones privadas del todo el mundo.

Santipérez, unha vida debuxando pesadelos, acercará a Vilagarcía de Arousa y al público del Curtas la obra de uno de los ilustradores patrios de terror más impactantes, capaz de crear una atmósfera lúgubre y fantástica perfectamente reconocible. Autor de cuatro álbumes entre los años 2013 y 2023 con historias breves propias, Pérez (Madrid, 1970) empezó su carrera en la revista Creepy en los años 90 y desde el 2011 es colaborador habitual de otra publicación del género, Cthulhu, el monstruo lovecraftiano convertido en imagen del Curtas desde el año pasado. 

Autor del cartel oficial de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia del año pasado y colaborador con la editorial estadounidense IDW Publishing, Santipérez también acudirá a la próxima edición del Curtas.