«Clientes quisieron quedarse más días en Ribadeo y al estar el hotel completo les buscamos otro»

RIBADEO

Imagen del Ribadeo Indiano, celebrado en julio
Imagen del Ribadeo Indiano, celebrado en julio Pepa Losada

La gerencia del Hotel O Cabazo confirma que A Mariña es un destino en el que aumentan las estancias medias turísticas

28 ago 2025 . Actualizado a las 00:43 h.

«Estamos viviendo un verano bueno, como los últimos. En junio estaríamos al 80 %, en julio al 85 % y finalizaremos agosto al 90 y pico, con picos del cien por cien», expone la gerencia del Hotel O Cabazo, ubicado en Ribadeo y de cuatro estrellas. En este negocio, de 36 habitaciones, han notado que los huéspedes se quieren quedar más noches, sobre todo si hace buen tiempo. «Hubo gente que pernoctó toda la semana y a la que buscamos alojamiento durante un par de días concretos, al estar nosotros completos, para después volver a dormir aquí», señala el gerente, que resalta también el auge del turismo extranjero. «Hace 25 años apenas teníamos turistas de procedencia foránea, pero poco a poco esta zona se ha ido consolidando. Este año lo hemos notado un montón, con un aumento del 15 o 20 %, y ahora alemanes, holandeses, británicos o franceses son una parte significativa de nuestra clientela», asegura.

A Mariña, señala, está «de moda» por «ese microclima que tenemos que nos hace eludir las olas de calor». Lo comprobaron los trabajadores del hotel, cuando entre los días 5 y 20 de agosto «se cansaron de enviar correos y atender llamadas diciendo que estábamos completos. Entre el 11 y el 15 llegamos a tener 16 habitaciones en lista de espera», precisa el gerente.

La competencia de las VUT, argumenta la gerencia de O Cabazo, no influye a la empresa, aunque «hace más pupa» a otro tipo de hoteles y la proliferación de las viviendas de uso turístico es «una cuestión a regular», avisa, «porque se puede generar un conflicto de competencia desleal, al haber negocios que no tributan igual que nosotros».