Unas cien personas participaron en la representación del gran ataque normando en Foz

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO FOZ / LA VOZ

FOZ

El fuerte viento obligó a adelantar el desembarco, un acto festivo con mucho público

31 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El fuerte viento que se registró este sábado en Foz obligó a los organizadores de la XIII edición de la Festa Normanda a adelantar en la playa de Tupide el desembarco de las naves que participaron en la gran representación del ataque normando, uno de los actos principales de esta fiesta de recuperación de la memoria histórica.

El desembarco, previsto inicialmente para las 13.00 horas, tuvo que adelantarse casi media hora debido a las condiciones meteorológicas adversas y para evitar correr ningún riesgo. Así lo confirmó el presidente de la asociación Desembarco Normando de Foz, Pablo Fraga, que estima que entre los tripulantes de cada una de las seis naves y los protagonistas sobre la arena participaron en torno a un centenar de personas en la representación del ataque.

Durante la jornada de ayer volvió a estar abierto el mercado, hubo demostración de oficios de la época y para la tarde estaban previstos los juegos normandos. Kombarullo y Charanga Támega animaron durante la tarde las calles de la villa, que al cierre de esta edición se preparaba para el funeral normando previsto para la medianoche.

Focego Maior y actos de hoy

En cuanto a la entrega de la distinción de Focego Maior concedida el viernes por la noche, este año recayó en la Cofradía de Pescadores de Foz. Recogió la distinción el patrón mayor, José Lestegás.

La Festa Normanda continúa este domingo. A partir de las 11 horas abrirá el mercado y entre las 11.00 y las 13.00 habrá representación de oficios de la época, entre otros, del trabajo textil como el cardado o el «fiado».

Ruxe Ruxe hará pasacalles a partir de las 13.00 y repetirá a las 19.00. A las 17.30 será el desembarco infantil en Tupide y, a continuación, tendrá lugar la Festa da Escuma en la Praza Conde de Fontao.