La odisea de tramitar desde A Mariña un abono del tren para moverse por A Mariña

BARREIROS

Feve a su paso por Viveiro
Feve a su paso por Viveiro PEPA LOSADA

Hace un año un laudo arbitral consideró discriminatorio tener que ir a Ferrol, pero estos días no se puede tramitar el descuento en la zona porque las tres máquinas expendedoras están averiadas

11 jul 2025 . Actualizado a las 13:40 h.

Una usuaria mariñana se queja de que, después de que un laudo arbitral le diese hace un año la razón, considerando discriminatorio tener que viajar a Ferrol para conseguir un abono de tren para desplazarse entre Barreiros y San Cibrao, este verano se encuentra con el mismo problema.

Para fomentar el uso del transporte público, el Gobierno ha aprobado abonos de diez viajes, o abonos mensuales, que reducen hasta en un 40 por ciento el precio del billete ordinario. Al intentar tramitar el descuento, la usuaria se encontró con que las máquinas expendedoras de las estaciones de Burela y Ribadeo están inoperativas. También está fuera de servicio la de Viveiro.

Tampoco pudo tramitar el abono en marcha, ya que los revisores del ferrocarril no tienen ese cometido. Además, resalta que al intentar presentar una queja en el propio tren, se encontró con que no había hoja de reclamaciones cuando, resalta, la normativa obliga a tenerla disponible. En la web de Renfe es posible comprar billetes ordinarios para la línea Ferrol-Oviedo de ancho métrico, así como abonos y tarjetas multiviaje avant y para trayectos de media distancia, pero no adquirir los descuentos en los desplazamientos de carácter regional. La usuaria asegura que, después de todas estas tentativas, al ponerse en contacto con la operadora se le insta a acudir a las oficinas de Ferrol para solventar este trámite.

«No hay forma de comprar un abono que no sea yendo a Ferrol. Se supone que con las máquinas autoventa este tema podría estar solucionado, pero están fuera de servicio», resalta. Desplazarse a la ciudad departamental le supone moverse casi 120 kilómetros de donde reside, o 104 del lugar a donde se mueve en el ferrocarril. La usuaria valora que el tren ha mejorado su puntualidad, que se han reducido las cancelaciones, y también que en la gran mayoría de los servicios viajan revisores, pero lamenta que no se pongan facilidades para comprar un abono que puede ayudar a que una línea como la Ferrol-Oviedo, poco utilizada y poco prestigiada tras años de supresiones y retrasos, pero que todavía puede ser útil para la ciudadanía, recupere la vitalidad.

«Las estaciones de Viveiro, Burela y Ribadeo disponen de máquinas autoventa. Por una incidencia técnica puntual no es posible la emisión de abonos en estos momentos. Renfe está trabajando para solucionar cuanto antes esta eventual situación», admite la operadora.