Protesta de ganaderos: «Si los ecologistas quieren tanto a los lobos, que los mantengan»
A MARIÑA
Unas trescientas personas, según la organización convocante URA, participaron este miércoles en el acto en Vegadeo en defensa del sector primario
06 nov 2025 . Actualizado a las 22:31 h.Unas 300 personas, según Unión Rural Asturiana (URA), la organización convocante, participaron este miércoles en Vegadeo en una concentración en defensa del sector primario, bajo el lema «Por un control real del lobo en Asturias. Sin ganaderos no hay paraíso natural». Las duras críticas a la Administración, singularmente la Consejería de Medio Rural asturiana, se sucedieron, acusando a los políticos de guiarse por los votos, dejándose influir por los ecologistas que manejan las redes sociales «y ponen en juego el futuro de un territorio».
Así se coincidió en las intervenciones de Mercedes Cruzado, secretaria general de COAG Asturias; de Fernando Marrón, coordinador regional de Usaga, y de Borja Fernández, coordinador de URA.
Este último quiso lanzar tres mensajes claros: «A todas las organizaciones ecologistas que en los últimos tiempos nos están machacando día sí y día también, sobre todo en redes sociales, a la cara no, decirles que los lobos y osos que tanto protegen los estamos manteniendo nosotros. Por lo tanto si quieren lobo y protección para el lobo, que los mantengan».
El segundo mensaje lo dirigió al Principado: «¡Ya está bien de reírse de la gente! El consejero de Medio Rural reconoció que no se está matando un lobo en Asturias. No tienen ninguna intención de hacer control del lobo en Asturias. Si no somos nosotros los que levantamos la voz en cada protesta, si no somos capaces de unirnos y de salir a la calle, nadie nos va resolver el problema».
Y finalmente, se dirigió a la gente joven que sigue apostando por el campo: «Que se acuerden de los padres y de los abuelos, de lo que trabajaron para sacar las explotaciones adelante. Nadie les regaló nada. Si hay que salir a la calle, se sale, y si hay que pagar una multa se paga, pero que nadie piense que la clase política va resolver este problema», apelando a la unión de todos para denunciar los daños que sufren y afear a los políticos la falta de respuesta.