Ser peón sepulturero no es fácil

A MARIÑA

JOSE ALONSO

Exigen en la prueba de acceso saber la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Galicia

05 nov 2025 . Actualizado a las 21:13 h.

Ser peón sepulturero no es fácil hoy en día; no es que no sea fácil el trabajo, sino acceder a la plaza aunque esta sea de carácter temporal. El Ayuntamiento de Ribadeo sacó el puesto a concurso, pero no lo pone fácil para los candidatos o candidatas. La selección exige conocimientos de la Constitución, del Estatuto de Autonomía de Galicia y del principio de legalidad de la Administración entre otras cuestiones y requisitos, como tener el Celga 2 (conocimientos del idioma gallego) y la ESO o Bachillerato.  

Señalaba la información de La Voz que «el temario consta de 11 puntos en su parte general, con temas como la Constitución Española, los derechos y deberes fundamentales, el principio de legalidad de la Administración, el ordenamiento jurídico-administrativo, los tipos de disposiciones legales, el concepto de igualdad de género, los instrumentos de organización del personal, el Estatuto de Autonomía de Galicia o los derechos y deberes de los empleados públicos. En la parte específica el temario consta de otros 9 puntos, como el Concello de Ribadeo (organización, composición del pleno, infraestructuras, núcleos de población, cementerios...); los materiales y útiles en el trabajo habitual de peón sepulturero, el servicio de limpieza de los cementerios, la prevención de accidentes laborales o los primeros auxilios», cuestiones estas últimas que parecen más lógicas y prácticas.

No acaba ahí, quedaría una segunda parte práctica. Desconozco cuántas personas se presentarán, es de suponer que no demasiadas, sobre todo porque son bastantes requisitos para un puesto temporal. Nada es fácil hoy en día, pero desde  luego ser peón sepulturero tampoco.