Tres tipos de paellas en una misma paellera, lo último de este chiringuito

YES

Jorge, de Los Pinares de la playa de Cabanas.
Jorge, de Los Pinares de la playa de Cabanas.

24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Es ideal para los indecisos. Para esos que quieren comer paella, pero no se acaban de decidir entre las variedades que ofrecen en la carta. O también para ese grupo de amigos o familias con gustos diferentes. En el Chiringuito Los Pinares de la maravillosa playa de Cabanas, al lado de Pontedeume, les dan una solución a todos. «La revolución del arroz caldoso llega en tres actos. Nace la paella multigusto del Atlántico. Una experiencia única, una sola paellera con dos o tres sabores y un homenaje a la ría de Ares», destaca en plan comercial José Manuel Saavedra Pérez, tercera generación del negocio. Su mujer, Chus Darriba Lorenzo, es la cocinera y están incorporando al establecimiento a su hijo Edgar Saavedra. Así definen su nueva propuesta veraniega, una paellera (en realidad el nombre es paella) dividida en dos o tres partes en las que se pueden elaborar otros tantos tipos de arroces. «Es una propuesta exclusiva y sorprendente que permite a los comensales degustar, en una sola presentación, tres de las especialidades más identitarias del local», apunta. Hay la denominada paella cabanesa, un arroz caldoso con muchos berberechos; la paella negra, con calamar en su tinta y alioli; la paella verde, elaborada con alga ramallo de mar, merluza y langostinos, y la paella de plancton con mariscos. «La paellera con divisiones ya existía en el mercado, pero nadie la utiliza porque te obliga a controlar muy bien el fuego por los tiempos de los distintos tipos de arroces. Nosotros la rebautizamos como multigusto. Permite a grupos y familias vivir una degustación marinera sin discusiones: cada cual elige su zona de la paellera y todos comparten la emoción», relata José Manuel, que se siente orgulloso de que «si algo define al equipo de Chiringuito Los Pinares es su capacidad de innovar sin perder el alma. Con esta paella multigusto, confirmamos nuestra vocación de seguir siendo un referente nacional en arroces marineros, apostando por experiencias gastronómicas únicas, accesibles y llenas de emoción», sentencia

UNA VIDA EN LA PLAYA

La playa de A Magdalena es posiblemente la de mayor oferta hostelera de Galicia por metro cuadrado de arena. Los chiringuitos se han ido modernizando, aunque en alguno eso implique que si vas a la una y media de la tarde a tomar algo te digan que todo está reservado para comidas. Si tienes suerte, te permiten utilizar una mesa, pero no te ponen una tapa, porque solo sirven raciones. Cosas de la vida moderna. El de Los Pinares me cuenta que en 1964 solicitaron al alcalde permiso para construir el primer chiringuito de cemento. «Era un refugio frente al viento, con una cocina modesta, dos minúsculos dormitorios, un aseo, una bodega y una terraza sin pretensiones, abierta al Atlántico. En aquel entonces, los clientes traían su comida. Nosotros poníamos las bebidas, el hielo y el alma. A partir del año 2000, la tercera y cuarta generación tomamos el relevo y nuestro objetivo es ser el chiringuito referente de Galicia. No buscamos ser mejores ni competir con nadie. Queremos ser los preferidos. Somos distintos, y hacemos las cosas a nuestra manera: con alma, con autenticidad, con Galicia dentro», afirma con pasión. Una vida en la playa. Mientras hablamos empiezan a salir paellas de la cocina. Unas son como las de siempre, las que todos conocemos, y otras las increíbles paellas multigusto de este chiringo.