La alcaldesa de Redondela se someterá a una cuestión de confianza para aprobar los presupuestos

REDONDELA

La socialista Digna Rivas se la juega tras el rechazo de PP y BNG, que tumbaron su propuesta doce horas antes: «Non lle teño apego ao cargo»
26 abr 2025 . Actualizado a las 03:28 h.La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, está dispuesta a jugarse su continuidad al frente del Concello tras presentar este viernes una cuestión de confianza vinculada a la aprobación del presupuesto municipal de 2025. Solo doce horas después de que la oposición —formada por trece concejales (diez del PP y tres del BNG)— vetara su propuesta de ingresos y gastos en el pleno, la regidora socialista ha dado el paso definitivo para tratar de salvar sus cuentas y su mandato, advirtiendo que «non lle teño apego ao cargo».
«Presento unha cuestión de confianza porque creo firmemente que estes orzamentos son os mellores para a veciñanza de Redondela», proclamó Rivas, que gobierna en minoría junto a AER con ocho ediles. La fecha del pleno extraordinario se fijará la próxima semana.
La regidora acusó a PP y BNG de actuar de manera irresponsable, ya que «coñecían o orzamento desde hai semanas e non fixeron ningunha proposta». Lamentó que su único propósito fuera «afogar a este goberno» y advirtió que con su actitud «o único que fan é prexudicar a Redondela». No obstante, aseguró que desde el ejecutivo local seguirán trabajando «con máis forza ca nunca, sen perder nin un minuto».
Los presupuestos presentados por el gobierno local ascienden a 22.655.106 euros, casi 2,5 millones más que el ejercicio anterior, y suponen un récord de inversión municipal. La alcaldesa defendió que «son uns orzamentos para as persoas e, sobre todo, sostibles e xeradores de riqueza e actividade económica». Según explicó, se destinan 2.819.000 euros a políticas sociales, con un refuerzo de 300.000 euros en el servicio de Axuda no Fogar, el mantenimiento de programas de envejecimiento activo en todas las parroquias, y el impulso a nuevas medidas como la Tarxeta Social, diseñada para canalizar ayudas a familias en situación de riesgo.
En el ámbito educativo, se duplica la partida destinada a los comedores escolares y se mantiene el servicio de transporte a los institutos para alumnado de Bachillerato que no dispone de bus escolar de la Xunta. Además, en respuesta a las demandas de los colectivos vecinales, los fondos para los presupuestos participativos pasan de 180.000 a 260.000 euros. También se incrementa en un 60 % la inversión en saneamiento y se mantienen las ayudas a las comunidades de aguas.
Rivas destacó que el presupuesto es esencial para poner en marcha proyectos estratégicos para Redondela, entre ellos la recuperación del litoral de Cesantes. «As contas municipais son necesarias para seguir avanzando, para poñer en marcha proxectos de futuro e para dar resposta ás necesidades dos veciños e veciñas», afirmó.
La alcaldesa aseguró que su compromiso con Redondela es absoluto. «Non teño ningún apego ao cargo. Debóme única e exclusivamente á cidadanía deste municipio, que foi quen me escolleu democraticamente como alcaldesa», subrayó. Pese a las dificultades, insistió en su voluntad de agotar la legislatura: «Creo no noso proxecto e vou esgotar o mandato, traballando por e para Redondela como fixen sempre».
Si en el pleno la alcaldesa no lograra reunir la mayoría absoluta necesaria para validar la cuestión de confianza, quedaría automáticamente cesada. A partir de ese momento, los grupos de la oposición dispondrán de un mes para pactar y elegir a un nuevo regidor o regidora. Si no consiguen alcanzar un acuerdo y formar una mayoría alternativa en ese plazo, Digna Rivas podría continuar gobernando en funciones hasta el final del mandato.