Un brote de botulismo provoca la muerte de aves en la laguna de Massó en Cangas

La Voz CANGAS / LA VOZ

CANGAS

Botulismo aves Morrazo, Cangas
Botulismo aves Morrazo, Cangas Cedida

La organización ecologista Adega denuncia el nuevo episodio que sigue deteriorando este ecosistema

04 jul 2025 . Actualizado a las 03:17 h.

La organización ecologista Adega Vigo-O Morrazo denuncia la muerte de decenas de aves silvestres en la laguna de A Congorza (también conocida como laguna de Massó), ubicada en la Punta Balea de Cangas, a causa de un nuevo brote de botulismo aviario. En las últimas semanas, señalan, técnicos de la Consellería de Medio Ambiente equipados con trajes de protección han retirado entre 10 y 15 cadáveres de ánade real (Anas platyrhynchos) de este humedal de alto valor ecológico, que ya había sufrido un brote similar hace menos de un año.

En agosto del 2024 se precintó esta laguna tras detectarse la muerte masiva de patos. Aunque inicialmente se sospechó de gripe aviar, no fue hasta noviembre cuando se confirmó que la causa era la toxina botulínica tipo C. Pese a las promesas de recuperación ambiental por parte de las autoridades, Adega denuncia la falta de acciones concretas y el continuo deterioro del ecosistema.

Espacio natural degradado

La laguna, de unos 6.000 metros cuadrados y reconocida en el inventario gallego de zonas húmedas, es un importante refugio para la avifauna de la comarca de O Morrazo. Sin embargo, se encuentra completamente cubierta por lentilla de agua (Lemna minor) debido a un grave proceso de eutrofización, causado por vertidos de aguas residuales sin filtrar y el exceso de pan arrojado por visitantes para alimentar a las aves. Esta vegetación impide la entrada de luz, altera el ecosistema acuático y favorece la proliferación de bacterias peligrosas como el Clostridium botulinum.

M. Moralejo

La laguna se sitúa en una parcela de titularidad privada, perteneciente a Abanca. Adega denuncia el cruce de competencias entre la entidad bancaria, la Xunta de Galicia y el Concello de Cangas, lo que, a su juicio, está bloqueando soluciones urgentes. La entidad ecologista reclama a las administraciones una respuesta coordinada y eficaz para identificar los focos de infección y restaurar ambientalmente la laguna de A Congorza, con el objetivo de conservar este valioso humedal costero y garantizar la salud pública y de la fauna silvestre

El botulismo aviar es una enfermedad mortal para miles de aves acuáticas en todo el continente, y su expansión se ve favorecida por el calentamiento global y la contaminación orgánica en ecosistemas acuáticos. En Galicia ya se han detectado varios brotes previos, algunos de ellos vinculados a la preocupante disminución de la gaviota patiamarilla (Larus michahellis), según recientes estudios científicos.