 
	
							
				
											
					
							 
	
							
									
				
											
					
							 
	
							
									
				
											
					
							 
	
							
									
				
											
					
							 
	
							
									
				
											
					
							 
	
							
									
				
											
					
							 
	
							
									
				
											
					
							 
	
							
									
				
							Instan a la Xunta para que tome medidas contra los vehículos que operan para Uber e incumplen la normativa autonómica
29 oct 2025 . Actualizado a las 18:48 h.Decenas de taxistas de Vigo han partido esta mañana en caravana a Santiago para participar en la manifestación contra las VTC. Es un paso más en las acciones de protesta del sector contra la irrupción inesperada de Uber en Vigo el pasado mes de junio. Denuncian que la normativa de la Xunta de Galicia recoge que las VTC «poden realizar percorridos entre distintos municipios da comunidade pero non traxectos urbanos nun mesmo concello», es decir, un vehículo de Uber podría conectar Vigo con Cangas, pero no llevar a una persona desde el estadio de Balaídos a Príncipe, que es lo que ocurre desde la llegada de la aplicación.
Insisten en que son un servicio público y que más de 4.000 familias gallegas viven del taxi en la ciudad. Además, recuerdan que sus ingresos radican en la comunidad, mientras que los de las VTC se van fuera. Los profesionales llevan meses insistiendo a las autoridades que tomaran medidas para interrumpir un negocio que cada vez crece más. Al principio, no contemplaban la idea de una manifestación, pero la situación ha ido escalando mes a mes hasta convocar una manifestación conjunta con todos los taxistas gallegos.
Los taxistan han indicado en un comunidado conjunto que «el sector está siendo gravemente afectado por la actuación de determinadas empresas de fuera de Galicia (en especial de la Comunidad de Madrid) que, amparadas en autorizaciones VTC de carácter interurbano que facilita la Xunta de Galicia, algunas han sido otorgadas con datos fiscales y direcciones falsas, y que prestan servicios urbanos de forma ininterrumpida e ilegal, infringiendo abiertamente la normativa vigente».
Reclaman que no se concedan nuevas autorizaciones VTC a aquellas empresas que operen de forma irregular en Galicia, que se revoquen las autorizaciones otorgadas a empresas que hayan presentado datos fiscales o direcciones falsas y retirar las autorizaciones VTC a aquellas empresas que acumulen tres o más denuncias. Además, solicitan a la Xunta que «gestione con las aseguradoras la desvinculación de la valoración de las VTC respecto a la de los taxis, evitando que los siniestros de las primeras incrementen los costes del seguro del taxi gallego».
Los taxistas también han denunciado que al llegar al Verbum en Samil se encontraron una buena cantidad de tornillos en la carretera.