
El evento se desarrollará en O Berbés del 4 al 7 de septiembre
19 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Vamos a hacer una fiesta más elegante y actual», señaló Juan López, presidente de la Asociación de Comercializadores de Pescado de Vigo (Acopevi) para referirse a la Festa do Marisco de Vigo. El evento regresará al puerto pesquero de O Berbés del 4 al 7 de septiembre tras seis años de parón.
La presentación de la cita gastronómica se realizó en el Concello de Vigo con la presencia del alcalde, Abel Caballero; el presidente de Acopevi, Juan López, su vicepresidente, Roberto Otero y su gerente Mar Amate, así como las concejalas de Comercio y de Turismo, Ana Laura Iglesias y María Lago.
La principal novedad de esta edición 18 será la ubicación de la carpa donde se realizarán las degustaciones en las inmediaciones del acceso al puerto pesquero de O Berbés. «Todos los stands serán homogéneos y más cómodos para los visitantes», explicó Juan López.
«Sin dejar de emplear el mejor producto y las formas tradicionales de preparación queremos que esta fiesta sea algo nuevo y más modernizado», añadió el presidente de los comercializadores vigueses. Los precios de los distintos productos que se pondrán a la venta entre el jueves 4 y el domingo 7 serán asequibles.
La Festa do Marisco ofrecerá este año, además de marisco, vinos gallegos, música en directo y actividades para todas las edades, como los talleres dirigidos a la población infantil. Estos talleres se realizarán todos los días de la fiesta entre las 13.00 y las 16.00 horas.
El recinto ferial estará abierto en dos tramos diarios. En el primero se despachará entre las 12.00 y las 16.00 horas, mientras que el segundo se iniciará a las 20.30 horas y se prolongará hasta las 12.30 horas, aunque Juan López apuntó que horario podría extender más si público continúa demandando marisco.
La oferta gastronómica se completará con distintas actuaciones musicales, tanto de raíz tradicional como géneros más actuales. Entre los primeros estarán Banda de Gaitas Atlántida de Matamá, y los grupos folk Algarabía y Andarela. Estarán también las charangas Vai de Baile y A Cabeza non Para, así como el histórico grupos vigués Club Naval.
Esta fiesta comenzó en el 2003 bajo la denominación Xornadas marisqueiras Vigo mar, que organizaban los viveros de O Berbés. Con la pandemia dejó de realizarse.