La Xunta encarga a César Portela por un millón de euros el proyecto del cine Fraga

Omar Goris / A.P. VIGO/ LA VOZ

VIGO

Omar Goris

El conselleiro de Cultura estima que la obra de reforma ascenderá a unos 20 millones y se iniciará dentro de un año

31 jul 2025 . Actualizado a las 13:35 h.

La Xunta de Galicia y Diputación de Pontevedra presentaron este jueves la hoja de ruta para la reforma del emblemático Teatro Cine Fraga de Vigo, que lleva quince años paralizado. La obra que irá a cargo del estudio del arquitecto César Portela, quien posee la propiedad intelectual de la reforma porque ya había diseñado un proyecto para Caixagalicia cuando esta entidad financiera era dueña del inmueble, a princpios de siglo. La Xunta pagará al arquitecto pontevedrés un millón de euros por redactar el proyecto básico y de ejecución.

En un acto a las puertas del cine, César Portela afirmó que la filosofía del proyecto será continuista con su propio diseño inicial. Tanto para él como para su equipo, la obra es de suma importancia: «É unha obriga facelo o mellor posible e non defraudar», dijo. Portela, de 88 años, aseguró que el Fraga incluso marcó un hito en su trayectoria vital, pues cuando era un niño se desplazó de Pontevedra a Vigo para ir al cine por primera vez. Vio Botón de ancla, que fue la primera película que se estrenó en la emblemática sala viguesa y que había sido producida por el también vigués Cesáreo González.

Los pasos que perfilan la Xunta y la Diputación consisten en que ahora se hace la licitación del proyecto, a la que solo se puede presentar César Portela (se contrata por el sistema de exclusividad) y se adjudicará en septiembre. Después, el estudio tendrá tres meses para entregar el proyecto básico. En este punto se confirmará el presupuesto final de la obra. El conselleiro de Cultura, José López Campos, calcula que la cifra rondará los veinte millones de euros. El objetivo de la Diputación y la Xunta, es licitar la obra entre los meses de febrero y marzo del próximo año. Si esto se cumple y no hay problemas en el proceso administrativo, la obra podría estar adjudicada en junio del 2026 para el inicio de los trabajos ese mismo verano.

López Campos reveló que las visitas guiadas de la ciudanía al inmueble necesitan de una preparación previa por cuestiones de seguridad y que a partir de marzo se podrán organizar.

La vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, presidenta del PP local, subrayó «la sensibilidad de la Xunta con Vigo». El Gobierno gallego tiene el 51 % del cine y la Diputación, el 49 %.