
Primer lleno en Castrelos en la cita con la popular artista madrileña
13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ana Belén fue la encargada de inaugurar anoche los conciertos en el auditorio al aire libre del Parque de Castrelos en Vigo. Con el aforo con capacidad para 2.400 personas sentadas repleto y un anfiteatro de entrada libre a rebosar, el público pudo disfrutar de su veteranía en una noche fresca a la que dio calidez. El recital de éxitos arrancó con Solo le pido a Dios. A partir de ahí, la diva anunció que cantaría las canciones de toda la vida, pero advirtió que iba a interpretar también las del nuevo disco, «así, a los pocos, casi sin enterarse». Y lo cumplió. Una de cal y una de arena, aunque inclinando la balanza hacia los popularísimos temas que tiene, combinando la melodía de composiciones como el himno Desde mi libertad, la emoción de A la sombra de un león o el desgarro de El hombre del piano (el gran momento luciérnaga móvil) con las más movidas como Derroche, Contamíname, La Puerta de Alcalá o la nueva Bachátame, con la versión jazzera de Cómo pudiste hacerme esto a mi, la virguería de La salida no es por ahí o el pop electrónico del Agapimú pasado por el filtro de los arreglos de Ojete Calor.
Ana Belén, que reconoció que Castrelos le traía muchos recuerdos de cuando hizo teatro sobre aquellas tablas hace muchos, muchos años, ofreció un recital impecable. Vino no solo con los ojos nuevos, como el título de su nuevo álbum, sino con esa garganta privilegiada de siempre, y una elegancia y unas tablas que dan sentido al verbo interpretar, algo que pocos cantantes saben hacer pero acrices como ella bordan.
Para los Anales de Castrelos quedan las risas previas a una de sus mejores canciones, que es el bolero Lía, en este caso precedido de un: «Aquí huele a churrasco, ¿puede ser? si, ¿n?o ¡pero importante!, metámonos en situación, que si no, no la canto», cosa que hizo ante la hilaridad general.
Arropada por una gran banda dirigida por su hijo David, se fue tras dos horas de espectáculo a ritmo brasileño cantando esa que dice Oh balancé balancé. ¿O decía vayansé...?