La Diputación de Pontevedra invirtió en Vigo casi 40 millones de euros en dos años

VIGO

El ente provincial elige por primera vez la ciudad para hacer un balance de su gobierno
02 jul 2025 . Actualizado a las 16:39 h.La Diputación de Pontevedra eligió ayer por primera vez a Vigo como el lugar para hacer el balance de su gobierno. La ciudad, en palabras de la vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, es una prioridad para su gobierno e insiste en que «nunca unha administración provincial tivo tan presente a Vigo». La también concejala del Partido Popular en la ciudad indicó, en el acto que se celebró en el Tinglado del Porto de Vigo, que la Diputación está presente en todas los grandes proyectos que «transforman» Vigo como la construcción de la nueva grada de Gol en Balaídos (la Diputación invirtió 13 millones), la cooperación con la Xunta de Galicia para recuperar el Cine Fraga, los cinco millones de euros que destinan cada año a través de convenios bilaterales, el apoyo a 180 entidades deportivas con dos millones de euros en ayudas, la colaboración con una veintena de asociaciones vecinales, la subvención de más de mil actos culturales o la inclusión del Underfest Xacobeo en la marca de festivales de música Rías Baixas Fest.
Además, Luisa Sánchez también recordó que realizaron «o rescate de 6,2 millóns que se ían perder correspondentes ao mandato anterior para executar diversas obras de mobilidade na cidade». La vicepresidenta concluyó indicando que quieren aumentar la inversión «porque máis Vigo é máis provincia».
En el balance de sus dos años de mandato, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó que con su modelo de «escoitar, entender e atender» impulsaron más de mil obras por 235 millones de euros. «Temos un proxecto de provincia centrado en tender pontes cos concellos, os colectivos e todas as administracións para mellorar a calidade de vida da veciñanza e impulsar mellores servizos e infraestruturas», indicó.

«A nosa prioridade número un: os concellos», destacó López, que indicó que el ente provincial realizó 600 actuaciones articuladas dentro los distintos planes de apoyo que destinan a los municipios de la provincia. López también recordó que 800 colectivos vecinales son beneficiarios de ayudas con los planes de acción comunitaria.
Uno de los pilares de la hoja de ruta de la Diputación de Pontevedra es el deporte: «Nestes dous anos aplicamos unha estratexia transversal que alcanza tanto aos equipamentos como aposta polo talento dos deportistas, da base á elite», destacó antes de detenerse en cifras como los 36 millones de euros para 215 actuaciones en infraestructuras deportivas o el apoyo a 720 deportistas de la provincia con el incremento en un 50 % de las ayudas.
López también puso en valor las cifras de turistas que eligen la provicia, «que xa vai camiño de atraer a dous millóns de personas», las políticos de apoyo a la juventud y su apuesta por la descentralización organizando eventos fuera de las grandes áreas urbanas como con los Mestre Mateo en Lalín. El último de los ejes sobre los que hizo balance el presidente provincial fue la cultura «que conta con dúas puntas de lanza: a recuperación da Bienal de Arte Contemporánea, que regresa logo de 15 anos a Pontevedra e conta con sedes en Vigo, Ponteareas, O Grove, Sanxenxo e en Pontevedra; e a recuperación do Cine Fraga».
Además, López también destacó que se consiguieron logros como el impulso de la vía verde entre Vigo e Vilagarcía, la recaudación del IBI de la AP-9 para los concellos y la firma del primer convenio colectivo del Consorcio Provincial de Emerxencias.