
El sector pide párkings y ansía una peatonalización como la de O Calvario
01 jul 2025 . Actualizado a las 01:11 h.Llegan a encadenarse tres los locales comerciales vacíos en unos metros de acera. En el mejor de los casos, cuelgan de sus escaparates y verjas carteles de se vende o alquila, o ambos incluso, pero la gran mayoría ya ni tienta al mercado inmobiliario. Sanjurjo Badía, la arteria principal del barrio vigués de Teis, hasta hace nada vial fundamental en los movimientos de entrada y salida de la ciudad hacia el norte, languidece comercialmente como lamenta el sector establecido en la zona, y certifican los 95 bajos cerrados y sin actividad en su interior: 22 anuncian su alquiler, 7 están en venta, en 2 más se da la opción de venta o arrendamiento, otro anuncia su cierre inminente y 63 más no tienen uso ni reclamo alguno.
«Cuanto más te alejas del mercado más locales cerrados encuentras», constata Roberto Giráldez, gerente de la Asociación de Comerciantes de Teis. «El comercio de proximidad está haciendo grandes sacrificios por mantenerse, pero las ventas online, la ausencia de relevo generacional en el sector y el menor poder adquisitivo del barrio confluyen y se hacen notar. Se ha dejado de valorar también el comercio de proximidad», lamenta.
«A situación económica pesa nun barrio popular como o noso, cun poder de compra baixo e cun comercio pouco atractivo», radiografía Anxo Iglesias, presidente de la Asociación de Veciños de Teis. Reclama un plan de rehabilitación integral del barrio, pero antes, diseñar y construir aparcamientos que permitan pensar en acudir desde cualquier punto de Vigo o Redondela a Sanjurjo Badía, y que dé al mismo tiempo servicio a los residentes en la zona.
Giráldez apunta una posibilidad para frenar la desertización comercial de Teis: una peatonalización como la de la calle Urzaiz en O Calvario. «Yo estaría a favor. Seguramente habría reticencias al principio, como hubo allí, pero el cambio y la vida que ha logrado la que era otra salida de la ciudad como la de O Calvario, demuestran que puede ser una opción válida», dice el representantes de los comerciantes.
El líder vecinal y el comercial insisten en la necesidad de zonas de aparcamiento público. «En la parcela de la antigua Compañía Viguesa de Pinturas podría ser», propone Giráldez refiriéndose al solar de más de 4.000 metros cuadrados abandonado que el Concello de Vigo adquirió en el 2002 entre la calle Purificación Saavedra y el camino de Foxos con la idea de regenerar el barrio.
«Muchos de los negocios nuevos que abren, cierran en menos de un año», asegura la vendedora de uno de los quioscos más antiguos de Teis, quien mantiene que poca gente acude a comprar a la zona desde otros puntos de Vigo. «Los que sobrevivimos lo hacemos por tradición, por buen trato, pero la media de edad de los vecinos es ya muy mayor, mucha gente sola, otra que llega de fuera con otros hábitos... y los alquileres, pese a la cantidad que hay libres, son muy altos», continúa.
«En Teis los comerciantes intentamos resistir». Señalan desde una joyería cercana e igual de veterana. Advierten que no hay un nivel de inseguridad en la zona que pueda desincentivar la implantación comercial en Sanjurjo Badía. «Ha habido épocas mucho más duras», y aunque entiende que la crisis en el comercio de Vigo «es generalizada», remarca una mayor falta de relevo generacional en el comercio del barrio norte de la ciudad, en el que conviven más de 20.000 personas.