
La formación musical alemana interpretará esta tarde piezas del compositor Johannes Brahms
19 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Hamburger Elbphilharminisches Sextett (Sexteto Filharmónico de Hamburgo) se presenta hoy en el Teatro Afundación, a las 20.00 horas, para afrontar una nueva cita de la temporada de música clásica. Las entradas se pueden adquirir en ataquilla.com a partir de 13,30 euros. Las sesiones de la Temporada de Abonos de Clásica regresarán al Teatro Afundación después del verano.
El programa propuesto por la agrupación alemana de cuerda incluye sendas piezas de Johannes Brahms. El Hamburger Elbphilharmonisches Sextett interpretará en su concierto del Teatro Afundación el Sexteto de cuerda no 1, op.18 en si bemol mayor y el Sexteto de cuerda no 2, op.36 en sol mayor de Brahms. Ambas piezas fueron creadas por el músico, también de Hamburgo, a comienzos de la segunda mitad del siglo XIX. Se trata de obras creadas por Johannes Brahms en los primeros años de su carrera.
Para algunas voces especializadas, la primera de las piezas que interpretará en Vigo el Hamburger Elbphilharmonisches Sextett incidió decisivamente en compositores como Dvorak o Chaikovski en la posterior creación de piezas para sextetos de cuerda sin acompañamiento de piano, infrecuentes hasta el momento.
Músicos procedentes de una de las orquestas más importantes de Alemania, la Sinfónica NDR, integran el Hamburger Elbphilharmonisches Sextett. Se trata de los violinistas Sono Takuda y Julius Beck, las violistas Gabriel Uhde y María Rallo Muguruza, y los violonchelistas Fabian Diederichs y Ángel García Jermann.
Instrumentos históricos
Una de las señales de identidad del Hamburger Elbphilharmonisches Sextett son los instrumentos históricos con los que se presentan en sus conciertos. Fueron creados por reconocidos luthiers. Un sonido depurado en la interpretación de obras que destacan por su complejidad armónica y riqueza melódica caracterizan también al Hamburger Elbphilharmonisches Sextett, que ya se presentó en salas de Alemania, Suiza, Italia, Japón, Corea del Sur, China y EE.UU.
Las personas que asistan al concierto podrán donar alimentos no perecederos para la campaña «Cultura por alimentos», que Afundación promueve en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos. En el Teatro Afundación hay contenedores dispuestos para recoger alimentos no perecederos.