El mercado de O Calvario ofrece cientos de piezas de 80 artistas

La Voz VIGO

VIGO

Oscar Vázquez

Alcanza la décima edición mostrando pinturas, ilustraciones y piezas textiles donde habitualmente se venden productos del mar

18 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El mercado del arte No todo el pescado está vendido regresó ayer a la plaza de abastos de O Calvario con notable afluencia de visitantes. Los bancales del mercado, habitualmente ocupados por productos del mar, fueron ayer expositores de diversas formas artísticas. Desde pintura, ilustración o piezas textiles hasta joyería y serigrafía se distribuyeron en ochenta expositores, que también ocuparon el primer piso del mercado. En esta nueva edición también hubo presencia de artistas procedentes de distintos puntos de Galicia y del resto de España.

En esta edición, las organizadoras del evento quisieron hacer un guiño a la historia del mercado de O Calvario, que este año celebra su centenario. Así, en el primer piso del edificio se desarrollaron diferentes ponencias literarias, hubo música en directo y estuvo funcionando una cantina dirigida por Sukha Funk.

«Queremos remarcar que desde nuestra primera edición, y ya van diez, nuestro interés pionero es llevar el arte y la artesanía a las plazas de abastos, haciendo de ellas un escaparate para todos los públicos, abriendo una forma nueva de conocer a los artistas y sus obras, así como poder comprar este tipo de productos, hablando con el propio artista y entendiendo el porque de la misma», explican las organizadoras de este peculiar mercado del arte.

Jazz en directo

Los niños y niñas también tuvieron su espacio de entretenimiento con el espectáculo Son animal, de Paco Nogueiras. La parte musical estuvo bien representada por el trío conformado por el contrabajista Álex Touceda, el baterista Chus Pazo y el pianista Sunil López. Durante gran parte de la jornada, Dj Fredo exhibió un buen manejo de vinilos para ambientas está décima edición del mercado No todo el pescado está vendido.