Un piloto que vive en Vilagarcía y su avión desaparecen en el Atlántico
AROUSA

La aeronave, un Air Tractor AT-802, despegó de Minnesota el pasado 29 de abril y perdió contacto con los controladores hora y media después del despegue
18 may 2025 . Actualizado a las 18:12 h.El pasado 29 de abril, un avión Air Tractor AT-802, operado por la compañía Trabajos Aéreos chilena Saama Aviacion, filial independiente de la española Martínez Ridao, partió del aeropuerto de Minnesota en un vuelo ferry con destino a Europa. La aeronave estaba recién salida de fábrica y, solo una hora y media después del despegue, perdió el contacto con los controladores, cuando se encontraba a unos 400 kilómetros de la costa este de Newfoundland, Canadá, informa la web especializada Aviación Digital. A los mandos de este avión se encontraba J.L.D, un profesional con amplia experiencia en vuelos ferry trasatlánticos, que reside en Vilagarcía.
Aviación Digital, citando información del Joint Rescue Copordination Centre (JRCC) en Halifax, asegura que el avión emitió una señal de emergencia a través de un Garmin SOS y un transmisor de localización de emergencia alrededor de las nueve de la mañana hora del Atlántico, cuando se encontraba a unos 225 kilómetros al este de St. John's. El piloto solicitó un descenso desde los 3.350 metros a los 610 debido a un problema de engelamiento, que es una acumulación de hielo en la estructura del avión que pueden comprometer su operatividad. Tras ese aviso, no hubo más comunicación.
Siempre según la versión de esta web especializada, durante dos días, la Guardia Costera Canadienses, un helicóptero Cormorant, un avión Hércules desde Greenwood (Nueva Escocia) y embarcaciones pesqueras locales, llevaron a cabo una exhaustiva búsqueda. Esta tuvo que ser suspendida debido las condiciones meteorológicas adversas, con olas de más de dos metros, un techo de nubes de apenas 300 pies y visibilidad reducida a dos millas náuticas, que complicaron mucho las tareas.
Aún así, los equipos de rescate lograron localizar un flotador del avión, un rastro de aceite en la superficie y una balsa de supervivencia vacía de color naranja. Pero no hubo rastro no del piloto ni del fuselaje de la aeronave. Las autoridades decidieron suspender temporalmente la búsqueda, debido al deterioro de las condiciones marítimas y la baja probabilidad de encontrar al piloto con vida, dado el estado agitado del mar y la temperatura gélida del agua en el Atlántico Norte, que reducen notablemente las posibilidades de supervivencia. El caso será transferido a la Real Policía Montada de Canadá, como una investigación de persona desaparecida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El avión siniestrado, fabricado en Estados Unidos, había sido adquirido recientemente y estaba siendo trasladado en un vuelo ferry, una operación en la que los aviones nuevos son pilotados hacia su destino. Se dirigía hacia las islas Azores como parte de una ruta trasatlántica. La aeronave despegó del aeropuerto internacional de St. John's tras una escala técnica, con un solo ocupante a bordo, el piloto que responde a las iniciales J.L.D., un español que residía en Vilagarcía. La Transportation Safety Board de Canadá ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente.