
Su Garrido y un documental de Oroza abren el festival
07 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La vigésimo primera edición de Play-Doc, Festival Internacional de Cine de Tui, se inaugura hoy con una jornada que entrelaza cine, poesía y música en directo. El evento que acoge el Teatro Municipal abrirá con el espectáculo Traspielas, una propuesta multidisciplinar de la cantautora Su Garrido Pombo, una obra de experimentación que celebra la memoria de una aldea de Fornelos de Montes. El proyecto parte de composiciones tradicionales recogidas por la propia artista en la zona y se construye con imágenes de archivo y proyecciones contemporáneas. Esta creación, que combina música tradicional, electrónica y nuevas formas escénicas, quiere poner en valor el arraigo y la identidad del territorio gallego.
Le seguirá la proyección de Quieres salir puedes entrar, un documental dirigido por Pablo Villalobos Leal que retrata la vida y obra de Carlos Oroza, un poeta inclasificable del que se está celebrando el centenario de su nacimiento. La película rescata su legado como autor insumiso, visionario y profundamente original. Recorriendo su trayectoria, el documental reivindica a un creador que rechazó lo establecido, borró las fronteras entre obra y biografía, y convirtió la palabra en un vehículo de pensamiento poético y rebelde.
Con esta edición, Play-Doc quiere reafirmar su identidad como un espacio de recuperación y reivindicación cinematográfica. La programación del festival vuelve a apostar por el rescate de cineastas de culto, figuras marginales y singulares del cine internacional. Así, este año ofrecerá un recorrido por nombres como Monte Hellman, Elaine May y Michael Roemer, además de presentar rarezas como los filmes domésticos del gallego Bernardino de Lamas y una selección especial de joyas recuperadas del cine indio.
El cine gallego volverá a tener también un papel central en el certamen, con una selección de obras que exploran nuevas formas narrativas y construyen un retrato diverso y actual de la sociedad.
Además, el público que asista al festival internacional de Tui podrá disfrutar de toda una serie de actividades paralelas, incluyendo conciertos, espectáculos en espacios patrimoniales, cine expandido, talleres y encuentros profesionales dirigidos al sector audiovisual.