
Fue secretario general de la federación de sanidad de Comisiones Obreras en Galicia y estuvo en todas las batallas en el área sanitaria de Vigo
22 abr 2025 . Actualizado a las 00:30 h.El sindicalista Ángel Cameselle Corbacho, de Comisiones Obreras, murió este domingo en Vigo, la ciudad en la que había nacido en 1953. Según fuentes de su entorno, hace menos de un año le diagnosticaron un cáncer que lo fulminó. Cameselle estuvo vinculado al sector sanitario desde 1984, cuando el Servizo Galego de Saúde todavía no existía. Fue uno de los padres de la lucha sindical dentro del sistema sanitario gallego.
Hablía llegado procedente del metal. Entre 1971 y 1985 había sido delegado sindical de CC. OO. en la empresa de automoción Idugasa (actual GKN). En ese año lo despidieron y se fue al paro. Ese mismo año también fue candidato a las primeras elecciones al Parlamento de Galicia, como número 1 por Pontevedra en el Partido Socialista dos Traballadores, que no obtuvo representación.
En 1984 cambió de sector y entró en la sanidad como celador. En sus 35 años en la sanidad gallega siempre tuvo algún cargo de representación de los trabajadores. Se jubiló en el 2019. Según Comisiones Obreras, se había afiliado a los 18 años, después de la histórica huelga de 1972. Dentro del sindicato, ocupó distintos cargos. Fue presidente de la junta de personal del área sanitaria de Vigo, secretario comarcal de CC. OO. Sanidade y también de la federación gallega de ese ámbito. En el 2021, CC.OO. lo galardonó con el Premio 10 de Marzo, que entrega anualmente, «a persoas destacadas pola súa traxectoria en defensa da clase obreira galega».
La responsable comarcal de CC. OO. Sanidade en Vigo, María José Diéguez, destaca que Cameselle «fue un luchador de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, contigo aprendimos lo que es el sindicalismo desde la base, desde las manifestaciones hasta las negociaciones». Y añade: «Solo decirte, querido Ángel, que para nosotros fuiste siempre el pilar de esta federación y que nunca vamos a poder olvidarte. Siempre te recordaremos como el mas grande».
El otorrinolaringólogo Jesús Araújo, también miembro de Comisiones, lo recuerda como una persona «tenaz y muy importante en las conquistas sociales». Pone un ejemplo: «Impulsó la lucha por que todos los trabajadores cobrasen el complemento específico, no solo las personas con plaza en propiedad; era algo que el resto de los sindicatos no veían». Araújo, que fue director de centro del Hospital Xeral durante el gobierno bipartito (2005-2009), recuerda que durante ese tiempo «fue uno de los impulsores del nuevo hospital». También pone en valor su capacidad humana, de «hombre bueno, solidario, atento».

Cameselle estuvo en todas las batallas del área sanitaria de Vigo: Medtec, Povisa, la atención primaria, la falta de personal. La última que dio fue contra la privatización del nuevo hospital de Vigo, con las grandes manifestaciones contra el gobierno del PP. Era un sindicalista clásico, curtido en la lucha obrera, de los que siempre iban detrás de la pancarta en la primera fila de cualquier manifestación. En los últimos tiempos, seguía vinculado a la plataforma SOS Sanidade Pública.
«Hoxe, tanto o Sindicato Nacional de CCOO de Galicia como a Federación de Sanidade están de loito pola perda dun compañeiro que dedicou a súa vida sindical á loita por un servizo esencial como é o sistema sanitario público», dice la central en un comunicado.
Sus compañeros y su familia lo velan este lunes en el tanatorio de Emorvisa, en Pereiró, Vigo.