
El guardameta, muy querido en el vestuario por su capacidad de trabajo e implicación, ha dado 21 puntos a su equipo con catorce paradas decisivas
12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Estos días, en que el sol sale sobre las 8 de la mañana, Helton Leite casi ve amanecer en Abegondo. Es habitualmente el primer futbolista que llega a la ciudad deportiva del Dépor, donde conoce por su nombre a todo el personal que se mueve alrededor del primer equipo: por supuesto a sus compañeros, el cuerpo técnico, preparadores físicos, utilleros, fisioterapeutas, médicos y otro personal del club, pero también a limpiadores, encargados de lavandería y hasta al que cambia las bombillas del gimnasio. Las rutinas que le hacen enfocarse en su preparación, del que es todo un devoto, llevan al portero a madrugar y pasarse muchas horas de corto como algo normal, nada extraordinario, una parte más del trabajo de un futbolista de élite, admirado internamente por su dedicación y carácter afable, con el que la hinchada se maravilla por sus paradas, pero también por esa normalidad y el carácter tranquilo que insufla a todas sus acciones.
Helton, de 1,90 metros, vale su peso en oro desde el punto de vista personal. También como profesional y compañero. Desde la experiencia que le dan sus 34 años y una carrera por Brasil, Portugal y Turquía, transmite cosas positivas en el vestuario y se podría decir que ejerce liderazgo. También en el campo. A sus acciones de mérito, que dan puntos a su equipo, añade unas cifras de paradas y porterías a cero que lo destacan entre los mejores de la Liga. El meta acaba de sostener a su equipo frente al Cádiz con un gran despeje a disparo de Diakité en la primera parte, igual que había evitado el empate del Racing de Ferrol hace quince días, cuando salvó un gol cantado a cabezazo de David Castro.
Su cuenta de lances decisivos se convierte en todo un relato de puntos incorporados al casillero del Dépor con los goleadores como protagonistas, pero desde la convicción de que sin Helton no se hubieran sumado. A los dos de las últimas jornadas agrega otra docena entre la primera y la segunda vuelta. El brasileño dejó la tarjeta de presentación desde su mismísimo debut en Riazor. Fue el 1 de septiembre contra el Racing, cuando mantuvo el 1-0 en un mano a mano ante Jauregi (los tres puntos sumados pudieron ser uno solo, así que salvó dos). A la semana siguiente, en Granada (1-1), despejó felino un disparo claro de Gonzalo Villar a cinco minutos del final (el empate también llevó su nombre).
Contra el Málaga (0-0) en Riazor, salvó a mano cambiada un disparo de Izan Merino que buscaba la escuadra (un nuevo punto en el haber de Leite). Otra vez fuera de casa, en Elche, el 0-0 respondió a su paradón a un cabezazo de picado de Diaby a bocajarro (un punto). Antes del cierre de la primera vuelta, aguantó la igualada contra el Zaragoza (1-1) en un mano a mano con Iván Azón, que chutó al palo corto, pero se encontró con la manopla del guardameta (un punto). Y en la primera parte contra el Sporting (1-1), este respondió con un gran despeje al disparo cruzado y abajo de Queipo (un punto).
El Eibar soñó con el portero del Deportivo en sus dos partidos de esta campaña. En Riazor (1-0) mantuvo el empate inicial en dos acciones brillantes: cuando despejó el cabezazo a bocajarro de Pascual y, ya en la segunda parte, contestó con un paradón al disparo con rosca de Nolaskoain (el Dépor acabó ganando, así que a Helton le corresponde la diferencia entre ganar y empatar, dos puntos). Soriano dio el triunfo al Dépor al final. En el choque de la segunda vuelta en Ipurúa (0-1) evitó el gol con la cara en el duelo ante Alkain (otros dos puntos para el portero).
La segunda vuelta avanza y la sombra de Helton cada vez es más alargada. En Burgos, tras el 0-1, desvió un disparo seco y esquinado de Álex Sancris en los instantes finales (dos puntos en el haber del meta). En el partido aplazado de Tenerife (0-0), después del penalti fallado por Yeremay, despejó felino el cabezazo franco de Diarra en la segunda parte (un punto). Contra el Huesca (0-0), en el inicio de la segunda parte, solventó el error de su defensa en la salida de balón y rechazó el remate de Javi Hernández en el mano a mano (un punto). Y en Oviedo se lució en el disparo de Ilyas Chaira con el momentáneo 1-1 en el marcador (el Dépor acabó ganando por 1-2, pero podría haber empatado si no fuese por el brasileño).
Dos nuevas porterías a cero para alcanzar las diez en su mejor marca personal
Helton viene de encadenar dos partidos imbatido y, además, dos triunfos para el Deportivo por primera vez en esta temporada. Hasta ahora, en las jornadas en que había disfrutado de partidos seguidos sin encajar, estos no se habían resuelto con victorias. Y viceversa, cuando había sumado seis puntos de forma consecutiva, no había dejado la portería a cero. En esta ocasión, en los triunfos frente al Racing (0-1) y el Cádiz (1-0) coincidieron ambas circunstancias con su protagonismo indiscutible.
El portero brasileño acumula diez partidos en que no encaja gol alguno. Fue en los dos contra el Racing (en Riazor y A Malata); en casa contra el Málaga; en Elche; como local y visitante frente al Eibar; en Burgos; en Tenerife; contra el Huesca en A Coruña; y el referido del pasado domingo contra el Cádiz. Los líderes de esta particular clasificación son, ambos con 14, Alfonso Herrero (Málaga) y Raúl Fernández, del Mirandés, precisamente el próximo rival del Dépor (domingo, 18.30 horas, LaLiga TV Hypermotion) en Anduva.
La actual marca de Helton ya destaca como la mejor de su carrera, pues ha superado las 8 porterías a cero en 15 partidos que había logrado durante el curso de su debut con el Benfica portugués, y las 7 (de 34) en el Antalyaspor de su segunda temporada en la Liga turca. En ambas ocasiones, el guardameta disputaba la máxima categoría de aquellos países, mientras ahora juega en la categoría de plata española. No obstante, en múltiples ocasiones se ha declarado sorprendido por el alto nivel y la igualdad de esta competición.
Además, el meta, que el pasado verano se comprometió por dos temporadas con el Deportivo, es el séptimo que más paradas hace en el campeonato de Segunda División (97, 63 desde dentro del área).