El Deportivo Liceo busca una hazaña en Barcelos

TORRE DE MARATHÓN

EDUARDO PEREZ

El equipo que prepara Juan Copa debe remontar dos goles de desventaja en la cancha portuguesa para meterse en la final a cuatro de la Champions

03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Una semana después de protagonizar un partido abierto y entretenido de cara a la afición, el Deportivo Liceo viaja a Portugal con el objetivo de lograr una hazaña (22.30 horas, Agalega.gal) que le permita remontar los dos goles de ventaja con los que abandonó el Barcelos A Coruña el pasado jueves y, así, meterse en la final a cuatro de la Champions. No es fácil la tarea para los jugadores que dirige Juan Copa, que se enfrentan a un conjunto que en lo que va de temporada no ha perdido ninguno de los partidos que ha disputado en esta competición, lo que le permitió ser primero de su grupo con tres puntos de ventaja sobre el Noia y el Oporto, y siete sobre el Reus y el Barcelona, que se quedó apeado de la competición.

Las opciones gallegas son escasas, pero la reacción exhibida en la segunda parte del encuentro de ida hace que los coruñeses viajen con un cierto halo de esperanza. En Riazor, se vio un Barcelos muy superior en la primera parte, con un hockey muy vivaz y que se encontró con un gol nada más comenzar el encuentro y dos más a los pocos minutos que fueron de quitarse el sombrero. Aunque el Liceo redujo distancias por medio, un cuarto gol dejaba el partido casi sentenciado antes de irse al descanso.

Pero ahí volvió a aparecer la raza verdiblanca y en una muy buena segunda parte, los coruñeses llegaron a ponerse a un gol, que el Barcelos contrarrestaría. Sin embargo, pese a acabar perdiendo por dos de distancias, se vio un equipo capaz de tutear a un rival que tiene en sus filas jugadores de la talla de los exliceístas Luis Querido y Pol Manrubia o Miguel Rocha y Rampulla, que marcan la diferencia.

No es la primera vez en una competición europea que la escuadra coruñesa tiene la inspiración de remontar no ya dos, sino tres goles de ventaja frente al Barcelos. Sucedió en la final de la Copa CERS de 1999. En una pura encerrona vivida en Portugal ante un pabellón lleno (al acabar el partido apedrearon el autobús liceísta), los gallegos perdieron por 7-4.

En la vuelta, en un partido en el que el conjunto que dirigía Willy Duarte no pudo disponer de Miguel Ángel Sánchez, entonces uno de los jugadores más en forma, echó el resto. El técnico tiró del filial e hizo vestirse por primera y última vez con el primer equipo a Juan Copa, actual técnico. En un Palacio abarrotado, endosó un contundente 5-0 que dejaba el título en A Coruña. La empresa ahora es más difícil. El camino lo tienen marcado, pero la hazaña debe hacerse en territorio enemigo. Una prueba más para el Liceo.