«Supervivientes All Stars»: una protesta de la comunidad local y la presencia policial altera el estreno del «reality»
TELEVISIÓN

La comunidad garífuna se manifestó de forma pacífica en contra de la desprotección de la naturaleza en Cayos Cochinos, lo que obligó a cambios de guion en el programa
05 sep 2025 . Actualizado a las 11:46 h.La producción del reality Supervivientes All Stars se encontró con un gran obstáculo en su gala de estreno. La comunidad local garífuna se acercó a las playas para protestar contra la desprotección a la zona utilizada para diferentes producciones provenientes de distintos países. Ante esta manifestación estaba la Policía local, con gran presencia de oficiales y bloqueando el paso al sitio donde se lleva a cabo la grabación del programa.
El medio hondureño HCH Televisión Digital hizo públicas las imágenes de la manifestación y realizó un seguimiento de la situación a través de su cuenta de X. Según declaró el secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, el inconveniente nace de una antigua funcionaria que le pide dinero a la productora del programa para poder grabar. «Hay una exoficial, que en su momento fue separada de la institución que está exigiendo algunos derechos ancestrales y otros derechos que tienen que ver con las tortugas», declaró el secretario.
A su vez, Sánchez mencionó que en la zona se encuentra una fundación destinada al cuidado de la reserva biológica. Es el sitio en el que se encargan de controlar todo tipo de interacción que tengan las diferentes producciones que allí se realizan y buscan minimizar cualquier daño. En uno de los vídeos se puede ver a los oficiales de policía formados y, detrás de ellos, se ve una estructura de madera montada que podría tener que ver con los desafíos del programa.
«Como protege a los millonarios, hay que proteger al pueblo», decía uno de los manifestantes y agregó: «Aquí estamos en un plantón pacífico». Los locales aseguraron que era la primera vez que veían oficiales de la Policía Nacional en pleno Cayo Cochino. Dada la asimetría entre el despliegue policial y la forma de proceder de los comunitarios, mencionaron: «Aquí no se va a quemar nada, ni leña. Estamos con la Policía Nacional que está con sus antimotines». Por último, uno de los protestantes aseveró: «Hay una demanda ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en contra de los Estados de Honduras. Podemos ver cómo la fundación tiene una doble moral».
El presentador Jorge Javier Vázquez hizo una pequeña referencia a lo que estaba sucediendo en la isla hondureña: «Debido a un problema de una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales, nuestra playa de juegos se ha visto alterada». Por este motivo los juegos previstos y la clásica toma de los participantes saltando desde el helicóptero no tuvieron lugar en este comienzo de temporada.
El programa de Telecinco debió poner a prueba su velocidad para modificar las escaletas al toparse con esta situación. La decisión de la producción ante el conflicto fue realizar la prueba del líder dentro de la Palapa y llevar a cabo las primeras nominaciones. A su vez, no demoraron en aflorar los cruces y recelos entre los distintos participantes que aportaron más contenido a un programa improvisado. A pesar de los inconvenientes, Telecinco se posicionó como líder de audiencia en la noche del jueves y Supervivientes All Stars alcanzó hasta un 23 % de share en los últimos minutos de emisión, según Kantar Media.