Josema Yuste responde a los ataques de Millán Salcedo y asegura que nunca fueron amigos: «Ofende quien puede, no quien quiere»

La Voz REDACCIÓN

TELEVISIÓN

Josema Yuste, durante una representación teatral en el 2023
Josema Yuste, durante una representación teatral en el 2023 Eduardo Parra / Europa Press

La otra mitad de Martes y Trece mantiene que no hubo amistad entre ellos. «Si le ha dolido, le pido disculpas y lo siento». Millán Salcedo atacó en una reciente entrevista a su expareja cómica y su alianza con Florentino Fernández: «Puede que yo sea el gordo y el feo del grupo, pero tengo talento, cosa que no tiene Flo»

10 dic 2024 . Actualizado a las 11:51 h.

Lo suyo fue un idilio profesional. El éxito que tuvieron en los 80 y 90 el dúo cómico Martes y Trece quedó grabado en la memoria de sus innumerables fans. Años y años de éxitos (hasta 1985 siendo trío junto a Fernando Conde) que no tuvieron el mejor final. Y es que aunque Martes y Trece se separaron definitivamente en 1997, las heridas siguen abiertas. A principios de diciembre, Millán Salcedo cargaba duramente contra Josema Yuste en una entrevista en Vanity Fair al asegurar que los artistas no tenían sintonía y que, tras su final, «Josema quería seguir estrujando el limón». En estos reproches sumó a otro cómico, Florentino Fernández, con quien Yuste hizo alianza. «Después de que yo cortara, porque fui yo quien lo hizo, él montó un dúo con Flo (Florentino Fernández), porque pensó: “Pues ahora llamo a otro gordo y feo y me lo sigo llevando crudo”. Pues no, porque puede que yo sea el gordo y el feo del grupo, pero tengo talento, cosa que no tiene Flo», dijo en la revista.

Este lunes ha sido Josema Yuste quien ha respondido a estas palabras. «Yo tengo un recuerdo magnífico de Millán y de Martes y Trece. Fui muy feliz en esa época. Lógicamente hay luces y sombras y lo he dicho siempre», dijo la mitad del dúo en Y ahora Sonsoles, en Antena 3, piropeando el talento del que fue su compañero. 

Es más, en el 2019, Martes y Trece hizo una reaparición a modo de cameo junto a José Mota en el que parecía que reinaba la paz. «Le deseo lo mejor», quiso poner paz el actor que se definió a sí mismo como una persona «discreta» intentando poner paz.

Sobre la alianza con Florentino Fernández, Yuste aclaró que esa pareja como tal nunca llegó a existir. «Yo con Flo, que tiene un talentazo, he trabajado en una obra de teatro, le he contratado yo, y luego hicimos un programa de televisión. No he hecho pareja más que con Millán», aclaró.

Josema Yuste mantuvo además que en sus declaraciones hacia su excompañero no intenta quedar bien. «Soy muy sincero y defiendo mi sinceridad. Han sido 18 años de relación profesional, compartiendo hoteles, comidas y viajes, pero éramos profundamente diferentes». Un relato que también compartió Millán Salcedo en Vanity Fair al asegurar que llegaron a actuar «peleados». «Minutos antes de empezar a actuar habíamos estado llamándonos de todo, y nuestro road manager nos decía: “Pero chicos, ¡que ahora tenéis que salir ahí a hacer reír a la gente!”. Entonces salimos al escenario y creo que aquel fue el mejor show que hicimos juntos, hasta el punto de que luego los dos empezamos a bromear diciendo: “Oye, nos vamos a tener que pelear más”», explicó. 

Yuste mantiene que era difícil ser amigos siendo tan diferentes y compartiendo tantos momentos. «Amistad de salir, de quedar, de contarnos nuestros problemas... pues no, no tenemos nada que ver», dijo este lunes en Antena 3. «Si le ha dolido, le pido disculpas y lo siento». Y es que en si tenían o no una amistad, los cómicos también difieren porque, para Salcedo, esa relación profunda sí existió. «Claro que éramos amigos, ¡muy amigos! Y de hecho teníamos la misma peña de amiguetes», declaró en su entrevista.

Josema Yuste, por su parte, quiso aclarar que no le molesta que su excompañero hable mal de él. «Ofende quien puede, no quien quiere. Él piensa cosas que yo no comparto», dijo muy firme.

El actor quiso poner luz también sobre otro de los argumentos que dio su compañero sobre su formación interpretativa. «Yo sí estuve en la Escuela de Arte Dramático, pero no terminé porque tenía que trabajar por razones familiares. Dejé la carrera a la mitad».

Luces y sombras

La separación de Martes y Trece, que ofreció su último especial de Fin de Año en 1997, dejó huérfanos a muchos amantes de la comedia para los que sus sketches eran religión. De las Empanadillas de Móstoles, a Detergente Gabriel, pasando por ¿Digamelón?. Momentos de humor de aquella televisión de los 80 y 90 grabados como un precioso recuerdo en la memoria de los espectadores. «A Josema y a mí nos han ofrecido un cheque en blanco a cambio de hacer un programa de Fin de Año, pero dije que no. ¡No hay química entre nosotros!», explicó Salcedo en Vanity Fair.