La flota de la NAFO pierde fletán y gallineta en una cumbre en la que se gana mucho bacalao
PESCA Y MARISQUEO

Se mantienen las posibilidades de pesca de limanda y raya
20 sep 2025 . Actualizado a las 05:31 h.Una de cal y otra de arena para la flota gallega que opera en las aguas de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO). La última cumbre ha dado una alegría a los bacaladeros que allí faenan. Pero los fletaneros salen trasquilados en sus especies principales. Para empezar el fletán negro, captura estrella de la flota gallega en la NAFO. «Es cierto que se recortan poco más de 20 toneladas, pero es un recorte a fin de cuentas y eso no es nada positivo», señala Edelmiro Ulloa, gerente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi). Sobre todo porque «el caladero está lleno de fletán» y la rebaja del total admisible de capturas (TAC) responde a más cuestiones técnicas —faltan datos de una serie y eso supone un criterio de excepcionalidad— que a razones biológicas. Por eso que, «de 16.000 toneladas que teníamos hace unos años, a lo tonto se ha quedado en 14.000».
Y la rebaja del fletán no es nada en comparación con el TAC de gallineta en la zona 3O, donde el TAC baja un 60 % y de 1.771 toneladas que tenía España se va a quedar en 708.
A cambio sube el bacalao un 18 % en la zona 3M y un 56 % en la 3L.