La Cofradía de Celeiro denuncia actos vandálicos contra su sede social, pide vigilancia y recuerda que es un edificio protegido
SOMOS MAR

Aseguran que se repiten actos ensuciando y manchando de arena la zona acristalada del inmueble y de las escalinatas
11 jul 2025 . Actualizado a las 08:50 h.Desde la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Celeiro denuncian los actos vandálicos que se repiten en el exterior del edificio de su sede social, ubicada en el puerto. Aseguran que a pesar de ser una sede social emblemática «que refleja su importancia histórica y su papel central en la vida marinera de la zona», el edificio sufre de forma reiterada y repetitiva actos que ensucian y manchan con arena la zona acristalada del edificio y las escalinatas que dan al mar y la playa.
Los órganos de representación de la entidad aseguran estar «hartos y cansados» de los actos vandálicos y no descartan el tomar medidas y contactar con las autoridades competentes en el asunto «para terminar con estas actuaciones vandálicas que atentan contra un edificio catalogado y protegido como bien del patrimonio cultural de Galicia».
Aseguran que el edificio «está lleno de pegotes» de arena y aseguran que estos actos año tras año son «fruto de la gente que se baña en la playa de la fachada marítima y alrededores, fundamentalmente niños y jóvenes que campan a sus anchas». La cofradía tiene previsto colocar carteles informativos en el entorno del inmueble y contactar con los cuerpos y fuerzas de seguridad para que procedan a vigilar la zona.
Recuerdan que la sede del edificio es un bien reflejado y catalogado en el Plan Básico Autonómico (PBA) del patrimonio cultural de Galicia (LPCG). Tanto el edificio como su entorno «están catalogados y protegidos como materia de patrimonio cultural (artículos 39 y 45 de la LPCG), dentro del Consello Territorial de Patrimonio Histórico de Lugo perteneciente a la Consellería de Cultura».