
Cemma ofrece plazas para las 28 salidas programadas desde Fisterra, Muros, Cambados y Vigo
08 may 2025 . Actualizado a las 16:05 h.«As máis intensas campañas de monitorización de cetáceos nunca deseñadas en Galicia no mesmo ano» arrancan este mes y se prolongarán hasta septiembre, anuncia la Coordinadora Ecoloxista para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma). «A gastos compartidos», invitan a los interesados a embarcar en los cuatro barcos que zarparán periódicamente, hasta un total de 28 veces, desde los puertos de Fisterra, Muros, Cambados y Vigo. Aparte de los voluntarios y socios del colectivo, cualquier ciudadano puede vivir la experiencia de navegar y recibir «formación técnica mínima e información sobre educación ambiental mariña, en xeral, e sobre os mamíferos mariños en particular».
Para conocer los detalles, concretar fechas y reservar plazas, Cemma ha habilitado un enlace digital. Desde Fisterra se harán a bordo de la lancha neumática A Munis, con 8 plazas disponibles. Esta comienza a las diez de la mañana, con una charla en el local de Buceo Fisterra y sigue zarpando desde el puerto de esa localidad hacia la ría de Corcubión y el cabo Fisterra, con una duración estimada de unas tres horas.
Del puerto de Muros zarpa entre las once y la doce de la mañana el barco Camasi, donde hay 11 plazas disponibles para navegar unas ocho horas por las inmediaciones del monte Louro y el exterior de la ría, si el tiempo lo permite.
Desde el muelle de Tragove, en Cambados, entre las nueve y las diez de la mañana, las salidas son en la embarcación Chasula de Intramar, que cuenta con 11 plazas. El destino son las inmediaciones de la isla de Sálvora y, si las condiciones climáticas no son adversas, por el exterior de la ría de Arousa.
A bordo del barco Evangelina, con 11 plazas disponibles, son las experiencias que Cemma propone desde el puerto de Vigo, zarpando entre las diez y las doce de la mañana rumbo a las inmediaciones de las islas Cíes y, si el tiempo no lo impide, por el exterior de la ría de Vigo.