Patrocinado porPatrocinado por

Bruselas financió a ambientalistas para hacer campaña de sus planes verdes

efe LA HAYA

SOMOS MAR

REMKO DE WAAL | EFE

Un diario neerlandés revela que que un grupo de oenegés recibieron 700.000 euros para hacer campaña a favor de la Ley de Restauración de la Naturaleza

22 ene 2025 . Actualizado a las 04:47 h.

La Comisión Europea ha estado otorgando subsidios a diferentes grupos ambientalistas con la condición de que hagan campaña a favor de los planes verdes de Bruselas y del excomisario europeo Frans Timmermans, publicó ayer el diario neerlandés De Telegraaf, que cuestiona la autenticidad del apoyo de las oenegés ecologistas a las propuestas climáticas europeas.

El dinero provenía de un fondo destinado a subsidios climáticos y ambientales que se otorgan a grupos ecologistas, pero, según documentos en manos de De Telegraaf, varios beneficiarios han recibido el subsidio con la condición de que hagan campaña a favor de los planes verdes de Bruselas y de Timmermans, e influir, entre otros, en el debate sobre la agricultura y sostenibilidad.

Uno de los ejemplos mencionados por el diario neerlandés es la Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB), una organización que agrupa más de 150 entidades ambientalistas ciudadanas en Europa, incluidas Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) y la sociedad para la preservación de los monumentos de la naturaleza (Natuurmonumenten).

El contrato de subsidio con este grupo menciona instrucciones explícitas de proporcionar al menos 16 ejemplos de cómo, gracias a su labor, el Parlamento Europeo ha hecho que la legislación verde sea más ambiciosa.

La EEB, que habría recibido 700.000 euros, promovió la Ley de Restauración de la Naturaleza de Timmermans y tuvo que influir en el debate sobre la agricultura en una dirección más verde, según el contrato en posesión del Telegraaf.

El eurodiputado neerlandés Dirk Gotink, del partido de centroderecha NSC, está investigando junto a varios colegas del comité de control presupuestario los contratos de subsidio otorgados a grupos ambientalistas en los últimos cinco años, y asegura que «incluso había listas de grupos de presión con nombres de políticos que debían ser contactados».

«Claro que tienen derecho a hacer lobi. Mi objetivo es la Comisión Europea. Esto parece ser una cooperación altamente organizada entre una coalición verde liderada por Timmermans y una mayoría de izquierda en el Parlamento Europeo», según Gotink, que se pregunta si esto es «un caso aislado o una práctica generalizada» en Bruselas que también «aplicaría a otros temas».

Timmermans volvió hace más de un año a la política neerlandesa, renunciando a su cargo en la Comisión Europea, para convertirse en líder de una lista unida de dos partidos de izquierdas, los verdes GroenLinks y los socialdemócratas PvdA, pero no logró arrebatar la victoria electoral a la derecha radical de Geert Wilders, y es hoy el líder del mayor partido de oposición al gobierno de coalición, del que NSC forma parte.

La EEB aseguró a De Telegraaf que «una democracia floreciente requiere recursos que permitan que la voz de los ciudadanos llegue a los responsables de las decisiones» y «a diferencia de actores con muchos recursos, como gobiernos extranjeros y multinacionales, los ciudadanos europeos y sus organizaciones de la sociedad civil a menudo no tiene suficientes medios, y el apoyo de la UE es necesario para garantizar condiciones de igualdad»