
El grupo acabó el último ejercicio con una cifra de negocio en el país de 1.676 millones de euros
02 jul 2025 . Actualizado a las 08:26 h.Un total de 1.676 millones de euros. Esa es la cifra de negocio registrada por Lactalis España durante el año pasado, según avanza la multinacional en un comunicado en el que indica como ese mismo año el grupo reforzó «su posición como dinamizador de la economía nacional desde la categoría de alimentación, con una contribución directa al tejido social y económico español de 1.059 millones de euros, tal y como refleja su Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2024». La cifra solo incluye el impacto directo en España y excluye conceptos como la importación de productos terminados (especialidades internacionales) del grupo Lactalis, royalties, compras a proveedores internacionales, amortizaciones, gastos financieros y provisiones.
Por otra parte, el 73,4% de la inversión industrial, como añaden, se destinó a los centros ubicados en municipios de menos de 25.000 habitantes, «consolidando el arraigo territorial del grupo y su visión en favor de la soberanía alimentaria de cada país en el que está presente». En Galicia, Lactalis tiene dos fábricas: en Nadela y Vilalba.
Pese a la diversificación de productos, la leche representa el 51% del negocio de la compañía en España, seguida de los quesos (24%), yogures y postres (15%), mantequilla y natas (9%), ingredientes nutricionales (6%) y otros productos (1%). Para su elaboración recogió en el 2024 993 millones de litros de leche en 13 comunidades autónomas, procedentes de 1.458 ganaderías, de las cuales el 97,7% cuentan con certificación en Bienestar Animal.
Lactalis España también ha incrementado el número de trabajadores. En total contaba el año pasado con 2.617 profesionales, un 3,1% más que el año anterior. «El 93,8% dispone de contrato indefinido y la rotación se mantiene por debajo del 2,1%», explican desde la compañía.
Por otra parte, las emisiones directas de CO2 (alcances 1 y 2) se han reducido un 69,3% desde el 2019. Además, el 80% de los envases ya son reciclables por diseño y el 30% incorpora material reciclado para su gama Puleva Vita Calcio.