Grupo Lence crece casi un diez por ciento en facturación y consolida sus nuevas marcas

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

Carmen Lence (en la foto, segunda por la izquierda en una visita del alcalde de Lugo a la fábrica de O Ceao) prevé continuar con la expansión del grupo
Carmen Lence (en la foto, segunda por la izquierda en una visita del alcalde de Lugo a la fábrica de O Ceao) prevé continuar con la expansión del grupo OSCAR CELA

El volumen de negocio alcanzó en el 2024 los 284 millones y prevé ampliar la gama de productos Optimilk

01 jul 2025 . Actualizado a las 12:20 h.

Los resultados del Grupo Lence, anunciados este martes, indican un crecimiento de casi un diez por ciento en el 2024. El grupo alcanzó los 284,7 millones de facturación en el 2024, lo que supone un incremento del 9,5 % frente al año anterior. Ese aumento está coincide con el mayor volumen de penetración de los productos de la línea Optimilk, cuyas ventas fueron un 58 % más altas que en el 2023.

Los batidos Optimilk Pro fueron un gran apoyo a esa expansión, ya que su comercialización se incrementó un 83,8 %. Además, entre los planes de futuro del grupo que preside Carmen Lence está precisamente la ampliación de productos de la gama Optimilk, batidos enriquecidos con proteínas. Esa ampliación y la expansión de otros productos con nuevos formatos forman parte de la estrategia recogida en un plan trienal (2025, 2036 y 2027), en el que se prevé una inversión de 20 millones de euros.

En cuanto a la leche líquida, la marca Leyma consiguió el año pasado un aumento de ventas del 2,5 %. El 2024 parece haber sido un buen ejercicio para reforzar la presencia de la corporación en el sector lácteo, con capacidad para adaptarse a las demandas del mercado. Así lo explica el grupo en su informe, en el que detalla que la producción de marca blanca subió a un 54 % en tanto que la marca propia se quedó en un 46 %. La marca blanca suponía un 50 % en el 2023.

El deseo de aumentar la producción no se detiene por ahora. «En cinco años queremos volver a doblar la facturación, al tiempo que seguimos generando empleo y riqueza para el entorno y para el rural de Galicia», dijo este martes Carmen Lence. El volumen de negocio del 2023 (260 millones era el doble del 2018 (130), y ya ese año se destacaba el impacto en el mercado de nuevas bebidas enriquecidas. Para Carmen Lence, en los resultados del 2024 se ve «el éxito de la estrategia de innovación y diversificación».

Las fábricas de Lugo y de Arteixo tenían el año pasado más de 220 empleados, con un importante aumento de mujeres, que pasaron de 30 a 50.

Leche de más de 350 granjas

La conexión con la ganadería gallega ha sido otro aspecto recalcado este martes. La materia prima procede de más de 350 explotaciones de la comunidad, y en los últimos años esa conexión se ha reforzado en los últimos años. Prueba de ello es la celebración de reuniones a las que acuden mujeres ganaderas y que suelen tener lugar en Lugo. Esos encuentros se convierten en reflexiones sobre el papel de la mujer en el medio rural y sobre las necesidades del campo.