El Clúster de la Madera focaliza su nuevo plan estratégico en el fomento del «contract»

Somos Agro REDACCIÓN

FORESTAL

Las empresas facturaron el año pasado cerca de 2.000 millones de euros y Lorenzana anunció que en unos días se dará a conocer el borrador del Plan Director del Sector Forestal-Madeira

05 jul 2025 . Actualizado a las 10:58 h.

Capacitar, comunicar y colaborar. Esos son los tres pilares sobre los que se sostiene el Plan Estratégico del Clúster de la Madera de Galicia 2025-2028 presentado por la entidad este viernes durante su asamblea anual, donde también dieron los datos de facturación de las empresas asociadas durante el año pasado: cerca de 2.000 millones de euros. Las compañías adscritas al Clúster —durante el 2024 se sumaron 11 nuevas entidades— dan empleo directo a más de 6.000 personas. La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, aprovechó su presencia en la asamblea para anunciar que en unos días se dará a conocer el borrador del Plan Director del Sector Forestal-Madeira que, como dijo, «ten que partir das oportunidades que esta industria ten agora mesmo e, por suposto, dos retos» y abogó por «non desistir» en el objetivo de cerrar toda la cadena de valor del sector en Galicia.

La idea del Clúster con su plan estratégico es continuar fortaleciendo un sector estratégico. Para ello el Plan Estratégico quiere priorizar el canal del contract o segunda transformación, «impulsando la proyección internacional de las empresas del sector». De lo que se trata, como explican desde la entidad en un comunicado, es de enfocar la actividad hacia la innovación y la competitividad «para consolidar el liderazgo de estas compañías en mercados globales, fomentando alianzas estratégicas y oportunidades de negocio a nivel mundial».

La idea es acelerar la colaboración para el fomento de alianzas dentro y fuera de Galicia; trabajar en la formación y transferencia de conocimiento a las empresas y dar a conocer el trabajo que realiza el sector y su contribución social y ambiental. De este modo tratan de impulsar el Clúster de la Madera «en un referente nacional e internacional, mediante proyectos colaborativos que impulsen la innovación en procesos, diseño, gestión y materiales, y fomenten un ecosistema sostenible y competitivo».

Durante la asamblea —en la que también estuvieron el presidente del CMD, José Manuel Iglesias, y también el director da la Axencia Galega da Industria Forestal, Alfredo Fernández— la Escuela Universitaria de Diseño Industrial de Ferrol fue nombrada como nuevo socio de honor de la entidad, «reconociendo su trayectoria en la promoción de la educación, el diseño y la innovación al servicio del desarrollo industrial de Galicia».

Además se hizo balance de la actividad realizada durante el 2024, cuando fueron ejecutadas unas 150 actuaciones estructuradas en 11 programas estratégicos, movilizando más de 2,6 millones de euros en proyectos orientados a la innovación, formación, internacionalización y sostenibilidad. Y como dicen desde el Clúster «estos programas beneficiaron directamente al tejido empresarial gallego».