La Central logró elevadas cifras de reses y de facturación tras el parón por el ciberataque

COTIZACIONES

En becerros de recría hubo récord de transacciones y se llegó en total a los 1,73 millones de euros de volumen de negocio
02 jul 2025 . Actualizado a las 09:22 h.El ataque cibernético a los sistemas informáticos de la Fundación Semana Verde de Galicia quedó ya resuelto a finales de la pasada semana, aunque motivó la suspensión de la subasta del día 24. La normalidad regresó ayer a la Central Agropecuaria y además con elevadas cifras tanto de animales como de facturación por ese parón obligado por el ciberataque. El volumen de negocio de la subasta fue el segundo más alto en su historia, con 1.739.266 euros, solo por detrás de los 1,95 millones del pasado 17 de junio. Al recinto ferial de Silleda llegaron 1.468 cabezas de ganado, encontrando comprador 1.412.
Donde sí hubo récord fue en las transacciones de becerros de recría, con un volumen conjunto de negocio de 620.323 euros, por encima de los 544.608 de hace dos semanas. En buena medida se logró ese incremento pro el precio medio pagado por ejemplar, de 721 euros, el segundo más alto en este mercado en esta categoría, solo por debajo de los 729 del 17 de junio. Fueron adjudicados 860 de los 877 becerros de recría a subasta.
Destacó además la facturación lograda por el vacuno mayor, tras venderse 369 de las 389 cabezas para pujar. Supuso la segunda mejor cifra en la historia de la lonja, con 837.507 euros, solo por debajo del algo más de un millón de hace dos semanas. El precio medio se situó en 2.275 euros, que se elevó a 3.467 entre los cinco ejemplares de Vaca e Boi de Galicia. Por último, se adjudicaron 184 de 202 terneros carniceros, a un precio medio de 1.529 euros y un volumen conjunto de 281.436.
Mesas de precios
Respecto a las mesas semanales de precios, el porcino cebado repitió cotización, mientras los lechones se depreciaron en cinco euros la unidad. También mantuvieron precio tanto huevos como gallinas de desvieje.