Bodega Emina lanza su primer albariño elaborado en Rías Baixas

somos agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

cedida

El nuevo vino se elabora en Salvaterra do Miño con uvas de las subzonas Condado de Tea y Val do Salnés

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Bodega Emina ha presentado su primer vino elaborado en Galicia, un albariño que marca su entrada en la denominación de origen Rías Baixas. Con Emina Albariño, la firma suma esta cuarta denominación a su trayectoria, tras Ribera del Duero, Rueda y Cigales. El nuevo vino se elabora en Salvaterra de Miño (Pontevedra), con uvas de las subzonas de Condado do Tea y Val do Salnés, dos áreas clave de la DO Rías Baixas.

La vendimia se realiza de forma manual en viñedos emparrados y la fermentación se lleva a cabo a baja temperatura para preservar las propiedades organolépticas de la variedad albariño. El vino pasa además por una crianza sobre lías de cuatro meses: «Con Emina Albariño seguimos ampliando nuestra gama con un producto que conecta con las nuevas tendencias de consumo, pero que al mismo tiempo mantiene viva la esencia de nuestra filosofía», explicó Paloma Moro, presidenta de Bodega Emina. Añadió que este lanzamiento representa la unión entre innovación y raíces, en un año en el que la bodega celebra su 30 aniversario.

La añada 2022 ha sido la elegida para este estreno. Las condiciones climáticas, marcadas por la escasez de lluvias, propiciaron una uva de gran concentración, con un equilibrio notable entre acidez y volumen. Según Javier Aladro, director técnico de la bodega, «é un homenaxe a Galicia. Nunha soa copa, este albariño une a xenerosidade dos seus solos, a forza do seu océano e a bonanza dos seus días soleados».

Emina Albariño se presenta como un vino que combina la frescura atlántica con el carácter mineral del Condado do Tea y la acidez viva del Val do Salnés. La etiqueta del vino incorpora símbolos que, según la bodega, representan el origen, el ciclo y la conexión espiritual del territorio. Con este paso, Emina refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la elaboración de vinos ligados a su entorno.