Aguacate, ¿una nueva oportunidad para el campo gallego?

Somos Agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

Francisco Guasco | EFE

Agaca prepara una formación online sobre este cultivo para la semana que viene

06 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El cultivo del aguacate, al igual que en su día ocurrió con el kiwi, puede ser una nueva oportunidad de negocio para los que quieren emprender en el campo gallego o bien no poner todos sus huevos en la misma cesta. Por eso la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca) ha organizado una formación online el día 10 de abril  en la que tratará de explicar cómo es el cultivo de esta fruta, el agua que precisa, las plagas a las que puede exponerse o las vías de comercialización para llevarla de la huerta al mercado. El horario será de 9:30 a 14:30.

Entre los temas que se abordarán están la importancia del material vegetal y la biología reproductiva de esta fruta, un asunto que abordará Iñaki Hormaza, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC Málaga; el manejo agronómico de este cultivo, un tema del que hablará el especialista Paco Gil; la gestión del riego, que explicará Javier José Cancela, de la Universidade de Santiago de Compostela; los problemas de las plagas y enfermedades en cultivo de aguacate en Galicia, un asunto que abordará Pablo Porto, de Vivaz Plant; la cosecha y post cosecha para garantizar la calidad, algo que explicará desde  Vivaz Plant, Antonio Cal, o la comercialización y tendencias de mercado, un campo que abordará Fernando Veiga, de Horsal S. Coop. Galega.