«Tivemos que renunciar a recoller as galiñas de Torrevieja porque non atopamos un lugar no que recibiran 700 aves»
SOMOS AGRO

Miguel Ángel Fernández, de la empresa gallega Ecoplanin Xestión e Información Ambiental explica por qué tuvieron que abandonar su labor y respeta que el concello quiere buscar un refugio adecuado a los animales
21 ago 2025 . Actualizado a las 15:26 h.Setencientas gallinas revoloteando a sus anchas por los parques y calles de Torrevieja, Alicante, es un problema. Por eso, el ayuntamiento quiso buscárseles un hogar a unas aves que, a partir de un grupo de unas 40, lograron multiplicar su población en unos diez años. Para llevar a cabo su idea sacó un concurso para la retirada de los animales de las calles. Este fue publicado en la plataforma del Estado en la que aparecen este tipo de convocatorias y ahí fue donde lo vio Miguel Ángel Fernández, de la empresa gallega Ecoplanin Xestión e Información Ambiental: «A nosa idea era collelas cunha rede para colocala nos parques porque elas durmen nas polas das árbores. Foi no que estabamos traballando. De feito, adquirimos uns 1.000 metros de rede a unha fábrica de redes de aquí das rías Baixas....», explica. El problema fue que, además de capturar a las gallinas respetando en todo momento su bienestar, tenían que buscar un lugar al que levalas. No lo lograron: «Tivemos que renunciar a recoller as galiñas de Torrevieja porque non atopamos un lugar no que recibiran 700 aves. Non é unha cousa fácil».
El problema, como explica este experto en recuperación y conservación de fauna y de especies invasoras, es que no se sabe el estado en el que están las gallinas, «non se poden meter en calquer lado e tampouco resulta doado mover animais entre comunidades. Porque hasta lles tratamos de buscar un espazo en Galicia e non fomos capaces», dice. El movimiento de aves aún es más complicado en un momento en el que hay riesgo de contraer gripe aviar después de haberse detectado varios focos en España. Por eso, por no poder encontrar un lugar para ellas tuvieron que renunciar: «Foi unha lástima. Pensamos que a parte de atopar un lugar estaba estudiada por parte do concello e que o labor era collelas e entregalas no lugar escollido en boas condicións».
Lo que no critica en ningún caso es la actitud del ayuntamiento de Torrevieja: «Respetamos perfectamente que lles queiran buscar un santuario no que estar no que estean ben. Nos non fomos capaces de atopalo».
Ecoplanin ha participado en múltiples trabajos para la recuperación de la fauna o de espacios naturales. Entre otras cosas, como explica su responsable, participó en el Plan de Conservación del Águila Real.