Patty Bonet: «Mi utopía es optar a un personaje en el que ser albina no sea mi conflicto»
SOCIEDAD

La actriz y periodista valenciana es un rostro popular de los Sorteos de la ONCE en TVE, ha aparecido en películas como «El Hoyo 2» o «Los renglones torcidos de Dios» y en videoclips de artistas como Aitana, Macaco o Residente
27 ago 2025 . Actualizado a las 12:21 h.Patty Bonet es una actriz y periodista que cada noche desde hace tres años está en las pantallas de miles de hogares durante la emisión del Sorteo de la ONCE y su rasgo más característico es que es albina. Concretamente posee el albinismo oculocutáneo tipo 4 (OCA4), siendo la primera diagnosticada en España de esta variante que curiosamente tiene su origen en Japón. Concretamente, en España son albinas 1 de cada 17.000 personas.
Desde los cinco años forma parte de la coral Allegro de la ONCE, una formación pionera de personas con discapacidad que fomenta la inclusión y desde una edad temprana descubrió también el teatro, que fue su salvavidas en una etapa escolar complicada en la que no se sentía integrada en el colegio. «En un escenario se me olvida todo, me siento segura, feliz y libre», asegura.
Decidió estudiar periodismo, aunque tuvo dudas también entre interpretación y comunicación audiovisual porque le encanta el cine, pero apunta que su faceta actual de presentadora «lleva también un poco de actriz y poder compaginar las dos es un sueño». Paralelamente, desarrolla desde hace años una particular lucha por la normalización a causa de su albinismo.
«Cuando vemos a alguien que se sale del canon normal establecido se le mira diferente o se le excluye», asegura, a lo que añade que lo que no se suele saber del albinismo es que es una condición genética que conlleva una discapacidad visual. Dice que la mayor parte de la gente se queda en el aspecto físico de la piel y el pelo blanco. Sobre lo no normativo, concreta que «si te sales de lo habitual a veces es mucho más complicado que te salgan oportunidades laborales».
Esto ocurre, a su juicio, a nivel audiovisual, en la televisión y en la prensa: «aún hay una mirada muy cerrada y reticencia a incorporar personajes con albinismo», critica. Ella misma lo ha sufrido a la hora de llamar a la puerta de series diarias, habitualmente de época, donde le rechazaron alegando que no encajan personajes con su condición. «Estamos lejos de otros países como Estados Unidos o Reino Unido que nos llevan la delantera», defiende.
Por este motivo, centra su lucha en incorporar este tipo de perfil a los personajes para alcanzar «una normalización de lo que se considera fuera de lo establecido». Acerca de si ser albina le hace perder trabajo, reconoce que desde que se mudó de su Valencia natal a Madrid persiguiendo su sueño de ser actriz ha vivido lo habitual en la profesión, muchos castings y muchos «no», hasta que han llegado los «sí».
Tras tiempo de prueba y error, llegó el proyecto de su vida de la mano del Centro Dramático Nacional con la obra Cáscaras vacías, que contaba con actores con discapacidad dentro de su programación regular. Pero el gran altavoz le llegó con dos pequeñas participaciones en La Revuelta de David Broncano, la primera por casualidad cuando asistió a la grabación del programa por su 40 cumpleaños. «Me dieron espacio para reivindicar a los guionistas personajes de mi tipo y me salieron trabajos en eventos gracias al programa», recuerda.
El de Bonet es también un rostro conocido de videoclips de artistas de renombre como Macaco, Aitana o Residente e incluso en el de la artista nacida en Operación Triunfo le invitaron a retirarse el rimmel para que se viese claramente su rostro y normalizar el albinismo, algo clave en el público objetivo de ese vídeo, mayoritariamente joven.
En el cine también ha dado importantes pasos con una pequeña participación en Los renglones torcidos de Dios protagonizada por Bárbara Lennie; además de aparecer en escenas de la película de Netflix El Hoyo 2. En este film recibió lecciones de especialistas para emular una pelea y remarca que «acabé llena de sangre y agotada pero divertida, satisfecha y con ganas de más escenas así».
En los próximos meses Bonet comenzará un proyecto muy personal, una serie de charlas inspiracionales que ha preparado junto a un dramaturgo, a la vez que sueña con trabajar en el cine con el director Juan Antonio Bayona y hace poco se hizo TikTok para llegar a todas las generaciones, aunque no se ha librado de los haters que escriben mensajes ofensivos. «En el futuro querría encarnar a un personaje normalizado que no de miedo, porque también amo, sueño y no llego a fin de mes como cualquier otra persona. Mi utopía es optar a un personaje en el que ser albina no sea mi conflicto, pero ahora mismo estamos a años luz de eso», concluye.