Muere a los 12 años Isabel Guerrero, la niña que visibilizó la lucha contra el cáncer infantil
SOCIEDAD

Con solo siete meses sobrevivió a una leucemia del lactante. Diez años más tarde no pudo superar un tumor cerebral del que solo hay 25 casos diagnosticados en el mundo
16 ago 2025 . Actualizado a las 11:41 h.Con 12 años recién cumplidos, Isabel Guerrero, la niña que ayudó a visibilizar la realidad del cáncer infantil, ha fallecido como consecuencia de su enfermedad, tal y como ha informado la Fundación CRIS contra el Cáncer este viernes. «Todo el equipo de la misma y de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital La Paz de Madrid donde siempre ha sido tratada nos unimos al dolor de sus padres y su hermana», explica la organización en un comunicado. «Hoy su pérdida nos recuerda que aún queda mucho por hacer. Y por ella, y por todos los niños y niñas con cáncer, seguiremos trabajando incansablemente». «Su compromiso, su fuerza y su sonrisa van a continuar inspirando nuestro trabajo diario para que ningún niño o niña se quede sin opciones», expresan desde la fundación.
Isabel fue diagnosticada con leucemia del lactante, una de las más agresivas —su tasa de supervivencia es del 40%—, a los siete meses de vida. Entró en remisión y tras un tratamiento que incluyó trasplante de médula donada por su padre, Dani, la pequeña Isa pudo superar aquel golpe. «La noche de san Juan celebramos su primer cumplevida, y el 31 de julio su segundo cumpleaños», contaba feliz Dani a La Voz de Galicia en agosto del 2015.
Este viernes, con el corazón roto «pero las ganas de hacer justicia imparables», se despedía de su pequeña, también en redes sociales. «Te has dormido en mis brazos y escuchando lo que te gustaba oír, mi gominola!!!», ha publicado. «Nunca olvidaré tu olor, tu voz, tus ganas locas de vivir, tu risotada, tus cabreos por lo que considerabas injusto, tu seguridad en ti misma, tus besos, tus pellizquitos, tus masajes en mi pelo y tu tssssisteo!!! Nos veremos pronto».
Durante diez años Isabel no volvió a saber nada de la enfermedad. Cuando estaba a punto de recibir el alta definitiva, en el verano del 2024, a la niña le detectaron un tumor en la cabeza: un rabdomiosarcoma de partes blandas, cáncer del que solo hay registrados 25 casos en todo el mundo. Ella era la única paciente en España. El golpe fue doble para la familia Guerrero: a Dani le diagnosticaron también por esa época un tumor en la vejiga. «Fue un jarro de agua fría porque se nos había olvidado ya. Estábamos celebrando que Isabel ya estaba libre de cáncer», explicó él en una entrevista en Antena 3.Paradojas del destino, el mismo día que a Isa le hacían la biopsia, a su padre le estaban operando. «Recuerdo que desperté de la anestesia y lo primero que pregunté es qué pasaba con mi hija. Mi única obsesión era que me dieran el alta cuanto antes para salir del hospital e irme a casa con mi hija y mi familia»
La triste noticia del fallecimiento de Isabel ha sacudido a quienes la conocieron y apoyaron su causa. Paula Echevarria, madrina de Isa en la presentación del cuento que narra su historia —Isabel, alas de mariposa— ha rendido un homenaje a la niña y a la familia Guerrero en sus redes sociales. «La conocí cuando tenía 8 meses y acababa de ser diagnosticada de leucemia... Hice una visita al hospital La Paz de Madrid con @imparablescontralaleucemia y al pasar por uno de los pasillos me encontré con ella.. subida en ese coche rosa y con una sonrisa de oreja a oreja.. y me enamoré! Tanto de ella como de su padre Dani y de su madre Laura, de su actitud y de su manera de afrontar la vida (Dani prohibía a todo el mundo que entrara en la habitación de su hija llorando o con pena, solo quería que la rodeara alegría..)», comienza la publicación de la actriz.
«Que Dios me perdone pero, es justo? Cebarse dos veces con la misma persona? Y tan pequeña! No hay derecho!», escribe la asturiana, que reclama más ayudas e inversión en investigación. «Ya no podemos hacer nada por ella pero si por los que están o estarán en su situación.. Investigación es vida»
«Os estamos pensando muchos… Qué injusto… Abrazo gigante, gigante, gigante», escribía también la cantante Rozalén. «Qué dolor. Valiente Isa. Valientes todos en esa casa. Estamos con vosotros, en el dolor y también en el amor. Vuela alto, pequeña», publicaba el actor Sergio Peris-Mencheta, que recientemente luchaba contra una leucemia.
El cáncer pediátrico y adolescente es la principal causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años en Europa, con 6.000 fallecimientos al año. En España, cada año se diagnostican entre 1.500 y 1.600 casos y fallecen 200 niños, niñas y adolescentes por esta causa. Aunque la tasa de supervivencia supera el 80%, un 20% de los menores no responde a los tratamientos existentes o sufre recaídas. lo que pone en evidencia la necesidad urgente de desarrollar terapias más eficaces y menos agresivas, según informa la Fundación CRIS contra el Cáncer.