Muere a los 71 años el icono televisivo de la lucha libre Hulk Hogan

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Hulk Hogan en la convención nacional del Partido Republicano del año pasado
Hulk Hogan en la convención nacional del Partido Republicano del año pasado Anthony Behar

Era una de las figuras principales de la WWF que emitió Telecinco a principios de los noventa como «Pressing Catch»

25 jul 2025 . Actualizado a las 09:24 h.

La conocida como «era dorada de la lucha libre profesional» en Estados Unidos, que en realidad tuvo más de espectáculo televisivo basado en peleas coreografiadas que de un deporte al uso, contó con varias figuras destacas como Rey Misterio, El Enterrador o El Último Guerrero. Pero ninguna como la de Hulk Hogan, que acaba de fallecer a los 71 años de edad.

Su bigote hasta la barbilla, su melena rubia y el pañuelo en la cabeza son parte de la cultura pop de principios de los noventa donde la World Wrestling Federation (WWF), actualmente World Wrestling Entertainment (WWE) se emitía en Telecinco como Pressing Catch un programa destinado especialmente al público infantil, al igual de Humor Amarillo. Los mamporros tan bien sincronizados que incluso ofrecían dudas de si podrían ser reales hacían las delicias de los niños que hoy superan los cuarenta.

El medio estadounidense TMZ Sports señala que los médicos acudieron al domicilio del icono de la WWE de Clearwater, Florida, a primera hora de la mañana del jueves indicando que sufría un «paro cardíaco». Varios coches policía y paramédicos estaban estacionados fuera de la casa de Hogan, que salió de su domicilio en camilla y fue trasladado al hospital en una ambulancia.

Hace solo unas semanas, la esposa de Hogan, Sky, negó los rumores de que estaba en coma afirmando que su corazón estaba «fuerte» mientras se recuperaba de varias operaciones.

La leyenda de la lucha libre ha sido el foco de diversas polémicas a lo largo de los últimos años. Tal como recuerda TMZ, Terry Gene Bollea, que fue con el nombre con el que nació en Augusta (Georgia) el 11 de agosto de 1953, entró en el Salón de la Fama en el 2005, pero diez años después fue expulsado por sus comentarios racistas mientras lo grababan en secreto durante un encuentro sexual. Sin embargo, presentó una demanda y la ganó con lo que en el 2020 lo volvieron a incluir.

Sus últimas apariciones públicas reseñables tuvieron que ver con la campaña de Donald Trump, del que era un fervoroso seguidor.