Galicia recibe a los 305 niños de «Vacaciones en Paz»

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

M.Moralejo

Los menores saharauis aterrizaron este lunes al mediodía en Vigo

07 jul 2025 . Actualizado a las 20:03 h.

El aeropuerto de Vigo recibió este unes a 305 niños residentes en los campamentos de refugiados de Tinduf, que pasarán las vacaciones de verano con familias de acogida gallegas. Esto ha sido posible gracias a la iniciativa Vacaciones en Paz, una propuesta operada en Galicia por la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui.

Los pequeños llegaron con horas de retraso, algo desubicados por esta nueva experiencia, en la que algunos ya habían participado antes, e incluso sus padres. Y es que la iniciativa lleva funcionando en Galicia ya 25 años. Ester Ibarra, delegada de la Sociedad Gallega de Amigos del Pueblo Saharaui (Sogaps), explicó que el objetivo principal del programa es aportar a los pequeños salud y bienestar. «Buscamos que los niños puedan alimentarse bien, recibir los cuidados sanitarios correspondientes y descansar de las temperaturas extremas que se alcanzan en el verano en los campamentos saharauis», aseguró. Algunas familias acogen hasta tres niños, que también tendrán tiempo para la diversión, ya que la asociación ha organizado numerosas actividades. 

La vida en Tinduf

La población saharaui está desplazada y repartida en campamentos de refugiados situados en el territorio argelino de Tinduf. Los niños que integran el programa Vacaciones en Paz residen en esta región. Esa zona es hogar del mayor número de campamentos de personas desplazadas, y destaca por sus precarias condiciones de vida. Según Los habitantes de este lugar tienen que hacer frente a climas muy adversos y escasez de recursos. Los servicios públicos son gestionados por las autoridades locales, las cuales dependen de la ayuda humanitaria internacional y del gobierno argelino. En los últimos años, la ayuda humanitaria se ha reducido de manera significativa. Hay problemas de abastecimiento de agua y alimentos, algo que provoca malnutrición crónica, especialmente en niños, adolescentes y mujeres en edad fértil.

La iniciativa Vacaciones en Paz le ofrece a los niños de esta región la posibilidad de pasar un verano alejados de las temperaturas extremas, recibir atención sanitaria y tener buena alimentación. Este año podrán gozar de esta oportunidad 40 pequeños más que en la campaña del año anterior.