La ola de calor remite en Europa, pero deja una decena de fallecidos en varios países

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Varios jóvenes se refrescan en una fuente frente a la catedral de Berlín en la ola de calor.
Varios jóvenes se refrescan en una fuente frente a la catedral de Berlín en la ola de calor. Lisi Niesner | REUTERS

En Italia, los servicios de urgencias hospitalarias llevan saturados desde el martes

02 jul 2025 . Actualizado a las 20:08 h.

La intensa ola de calor que ha abrasado gran parte de Europa estos últimos días comienza a remitir, aunque este miércoles gran parte del sur y centro del continente continúa en alerta por elevadas temperaturas, que podrían ser las causantes de casi una decena de muertos entre España, Francia e Italia. El Gobierno francés, por ejemplo, ha reportado el fallecimiento de al menos dos personas, además de la atención urgente a tres centenares de personas por parte de los bomberos.

Los departamentos franceses del noroeste han sido los primeros en notar el descenso del calor, pero en el centro del país se mantiene la alerta roja debido a temperaturas de hasta 39 grados. En París, la alerta es naranja, con máximas de 34 grados. Además, por la tarde y por la noche se esperan «tormentas eléctricas localmente violentas», con fuertes rachas de lluvia.

Más al sur, en Italia, los servicios de urgencias hospitalarias llevan saturados desde el martes y el Ministerio de Trabajo italiano ha firmado con sindicatos y empresas un protocolo para evitar riesgos laborales relacionados con emergencias climáticas. El acuerdo prevé nuevas prácticas que incluyan información, formación, vestimenta y reorganización de turnos, entre otras medidas. Estas se añadirán a las ordenanzas de las autoridades sanitarias y regionales, que han prohibido hasta finales de agosto el trabajo al aire libre en las horas centrales del día.

Y es que la actual ola de calor, con temperaturas en torno a los 40 grados, ha causado varias víctimas mortales en el país. Tres personas fallecieron este miércoles en Italia, dos en las playas de la isla de Cerdeña y otra en Génova. Los fallecidos en Cerdeña fueron un hombre de 75 años, que murió en la playa, y otro de 60, que perdió el conocimiento mientras practicaba esnórquel y que posteriormente falleció. En Génova, fue un hombre de 85 años con varias patologías el que falleció por una insuficiencia cardíaca provocada por las altas temperaturas.

Mientras tanto, este miércoles en Alemania se enfrentan al día más caluroso del año, con temperaturas que en algunos puntos alcanzaron los 40 grados. En Berlín, por ejemplo, una de las propuestas para escapar del calor extremo fue refugiarse en la estación de metro de Brandeburger Tor, que se encuentra a 17 metros de profundidad.

Y en España, las alertas se prolongan hasta este miércoles. En Barcelona una trabajadora del servicio de limpieza del Ayuntamiento falleció el pasado sábado por la noche tras haber trabajado durante el turno de tarde en condiciones de temperaturas extremas. Además, un niño de dos años murió el martes en Valls (Tarragona) por el calor tras permanecer casi cuatro horas encerrado en un coche.

Además, una central nuclear en Suiza ha tenido que detener uno de sus dos reactores debido a que la temperatura de las aguas del río Aar que utiliza para su sistema de enfriamiento se ha disparado por la ola de calor que ha asolado a Europa durante estos días. El segundo reactor sigue en funcionamiento, pero a un 50 % de su capacidad, indica la compañía que opera esta infraestructura energética.