Los alumnos de Producción se enfrentaron a su segundo «pitching» de este curso
SOCIEDAD

El MPXA ha abierto su preinscripción para el próximo año
30 abr 2025 . Actualizado a las 18:46 h.Apenas cinco minutos tenía cada uno de los alumnos del Máster en Producción Xornalística e Audiovisual (MPXA) para presentar sus proyectos. Frente a ellos, un tribunal de expertos de la industria. Los 17 estudiantes de la especialidad de Producción Audiovisual —esta titulación tiene otra en Periodismo Multiplataforma— llevan trabajando desde octubre, inicio del curso, en una idea original que, con el paso de los meses, han ido desarrollando hasta transformarla en un formato de entretenimiento, una serie, o un largometraje. Valorándolos estaban Fernanda Tabarés, directora de Voz Audiovisual; Marcos Barrios, CEO de MBC Servicios Audiovisuales; Montse Besada, responsable del Servicio de Contenidos en Televisión de Galicia; Gonzalo Sagardía, CEO de Onza; Rubén Zarauza, codirector de Amuse Studios y Alfonso Blanco, director de la productora Portocabo.
El desarrollo de un proyecto constituye el eje vertebrador de este Máster, con el propósito de que los alumnos se enfrenten desde el primer día a retos equiparables a los que encontrarán al incorporarse a la industria audiovisual. En este recorrido no caminan solos: cada estudiante cuenta con un mentor, un profesional de la industria que le acompaña durante todo el proceso.
A lo largo del curso, los proyectos han ido tomando forma y creciendo, impulsados tanto por las tutorías personalizadas como por los distintos módulos impartidos por destacados profesionales del sector. Este pitching —nombre con el que se conocen este tipo de presentaciones— es el segundo del año académico, aunque no el último. Los estudiantes se encuentran ya inmersos en la recta final de desarrollo de sus trabajos, que defenderán poco antes de su graduación.
Preinscripción abierta
El MPXA —una titulación que organizan la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y la Fundación Amancio Ortega— ha abierto su plazo de preinscripciones para el curso 2026-2027. El Máster ofrece 15 plazas en cada una de sus especialidades y está dirigido a graduados interesados en el ámbito de la comunicación y la producción audiovisual. Durante nueve meses, los alumnos reciben una formación intensiva con un enfoque práctico y orientado a la profesionalización. Entre las peculiaridades de este máster está su coste: todos los estudiantes están becados al 100 %. Además, los alumnos iberoamericanos cuentan con una ayuda económica de 3.500 euros para costearse parte de la estancia en nuestro país. Todos aquellos interesados podrán preinscribirse a través de la web del MPXA (www.mpxa.net) hasta el 15 de mayo del 2025.