El féretro de madera está situado en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta, donde murió ayer a causa de un ictus. Su cuerpo será trasladado a la basílica de San Pedro mañana temprano para que los fieles puedan despedirse. Estará expuesto hasta el viernes a las siete de la tarde. Estos son los favoritos a próximo papa
22 abr 2025 . Actualizado a las 23:40 h.El Vaticano ha difundido esta mañana las primeras imágenes del cuerpo del papa Francisco en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta. Descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca, y en las manos lleva un rosario. Las imágenes pertenecen a la constatación de la muerte, rito celebrado este lunes a las ocho de la tarde, 12 horas después de su fallecimiento a causa de un ictus. Tras la certificación, el anillo pontificio «del pescador», usado como sello, fue destruido —para que no puedan firmarse documentos en su nombre— y se procedió a cerrar las estancias papales. Arrancó ahí Il Novendiali, nueve días de luto y de sede vacante en los que el camarlengo, auxiliado por tres cardenales —elegidos al azar y renovados cada tres días—, asume el gobierno del Vaticano. Italia ha declarado cinco días de luto nacional.
Los purpurados que ya están en Roma —unos 60 de los 252 que integran el colegio cardenalicio— se reunieron esta mañana en una primera congregación en la que se concretaron los primeros detalles del adiós al argentino. Su féretro será trasladado desde la capilla de Santa Marta a la basílica de San Pedro mañana, miércoles, a las 9 horas, tras un momento de oración, que será presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. La procesión de «la traslación» del cuerpo pasará por la plaza Santa Marta y la de los Protomartires Romanos y, desde el Arco de las Campanas, enfilará la de San Pedro para acceder a la Basílica Vaticana por la puerta central. El funeral se celebrará este sábado, 26 de abril, en la plaza de San Pedro a las 10 horas.
Al funeral está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo y cientos de miles de peregrinos. Estará oficiado por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y, al término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado allí, tal y como dejó escrito el pontífice argentino en su testamento. Después, en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino —templete formado por cuatro columnas—, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.
Depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc, se expondrá directamente en el ataúd abierto, pero no en un catafalco —plataforma elevada—, como siempre se ha hecho hasta ahora, y tampoco se colocará junto a él el báculo papal.
Concretamente, en su testamento —hecho público ayer— Francisco indicó: «Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal». El sepulcro, escribió, «debe estar en la tierra», «sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus».
El cuerpo, expuesto hasta el viernes a las siete de la tarde
En la carta que el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, envió a los purpurados tras la muerte de Francisco se convocaba a los miembros de este consejo a una primera reunión este martes, a las 9 horas, en el Aula del Sínodo.
Entre otras cosas, en este encuentro se decidió que el féretro del papa será expuesto hasta el viernes a las 19.00 horas. Miércoles y jueves, el templo estará abierto hasta la medianoche. Mañana empezará a recibir gente a las 11 y el jueves y el viernes podrá visitarse ya desde las siete de la mañana.