Subir a palos, hacer guardias, limpiar el barco: así es la vida de Leonor como guardiamarina a bordo del Elcano
SOCIEDAD
La casa del rey distribuye las primeras imágenes del entrenamiento de la princesa de Asturias en su travesía por el Atlántico hacia Brasil
31 ene 2025 . Actualizado a las 18:05 h.La casa real ha distribuido este viernes las primeras imágenes de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, a bordo del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, donde ejerce funciones de guardiamarina. Hace veinte días que la hija mayor de los reyes de España emprendió desde Cádiz su travesía travesía por el océano Atlántico hacia Brasil con escala en las islas Canarias.
Son una docena las fotografías y un vídeo facilitados a Efe por la Zarzuela, en las cuales se puede apreciar a la heredera de la corona realizando diferentes ejercicios, como la subida a palos, el aferrado de velas, posicionamiento mediante sextante y la preparación y mantenimiento del barco antes y después de cada escala.
También las instantáneas reflejan la vida a bordo, como un almuerzo con sus compañeros y la asistencia a conferencias y guardias.
En el vídeo, de nueve minutos de duración, se aprecia con detalle las labores desempeñadas por la heredera de la Corona junto a sus compañeros, desde la subida por la arboladura de la nave para trabajar con las velas a gran altura hasta tareas de limpieza en la embarcación.
El viaje, que comenzó en Cádiz el 11 de enero, es el 97.º crucero de instrucción del buque escuela de la Armada, en el que están embarcados 76 guardiamarinas, 67 varones y nueve mujeres, entre ellas la princesa Leonor.
El buque llegó a Tenerife el día 17 y la segunda escala la hizo en Gran Canaria, de cuya Base Naval de Las Palmas zarpó el jueves 23, hace ocho días.
La previsión es que la travesía actual se prolongue 22 días, con una navegación en alta mar a vela en la medida de lo posible, por lo que arribará a Salvador de Bahía en torno al 14 de febrero.
Desde Salvador de Bahía, el crucero de instrucción seguirá su ruta por Iberoamérica con escala en Montevideo, Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), hasta Santo Domingo y Nueva York, para volver a cruzar el Atlántico de regreso hacia Gijón, Ferrol y Marín (Pontevedra).
Se prevé que el buque escuela, en el que viajan unas 240 personas, regrese a España en julio.
No obstante, la previsión es que Leonor de Borbón desembarque en Nueva York para volar a España y permanecer luego un mes a bordo de una fragata de la Armada, antes de volver a unirse a sus compañeros del buque escuela en el último tramo del crucero, en Gijón, el 7 de julio.
El rey, Felipe VI, que este jueves cumplió 57 años, explicó a la prensa en la mañana de ese día que la felicitación de su hija mayor la esperaba por mensaje, ya que no podrían mantener una llamada desde el buque.