El órdago de Netflix para este otoño: de «La casa Guinness» a la segunda temporada de «Nadie quiere esto»

PLATA O PLOMO

La plataforma compensa la abolición de su plan básico, que obliga a sus usuarios a ver anuncios o pagar más, con un apetitoso calendario de películas y series
24 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A principios de año, Netflix reformuló sus planes de suscripción, suprimiendo para las nuevas altas el más básico, el de 9,99 euros al mes. La opción desaparece ahora definitivamente, obligando a los usuarios que la tenían contratada a pagar más o a abonarse a la estándar, con anuncios. El daño queda, sin embargo, más que atenuado con el cartel programado para este otoño, un copioso calendario de estrenos y regresos que promete una entretenida vuelta a la rutina. Anoten:
«la casa guiNness»
25 de septiembre. Que en el ajo esté el creador de Peaky Blinders es sinónimo de éxito, garantía de calidad. Tras zarandear, sanar y volver a boicotear al clan de gánsters más mítico de Birmingham durante seis temporadas, Steven Knight se encarga ahora de indagar en la familia Guinness, más concretamente en la lucha de poder tras la muerte del patrón. Ya dice el dicho que a las parejas se les conoce realmente en los divorcios y a los hermanos, en las herencias.
«animal»
3 de octubre. Luis Zahera se calza la boina para encarnar a un veterinario rural gallego que, en números rojos, se ve obligado a reinventarse y pasar a regentar una tienda boutique de mascotas. De ayudar a parir a las vacas a tratar dislexia de cobayas. Comedia con retranca, que también cuenta con Morris en el reparto.
«STEVE»
3 de octubre. Adaptación cinematográfica de Shy, el bestseller de Max Porter, en la que Cillian Murphy da vida al entregado director de un reformatorio británico de los años noventa al borde del cierre. La institución, conocida como «la última oportunidad», acoge a jóvenes problemáticos que han agotado todas sus opciones. Promete.
«LA DIPLOMÁTICA»
16 de octubre. Tercera temporada de la neurótica, desaliñada, inteligentísima e inexperta Kate Wyler, embajadora de EE.UU. en el Reino Unido. Porque La diplomática es ella, Russell —también un poco él, Sewell como Hal Wyler—, sus emociones y cómo interrumpen su tan crucial labor.
«un fantasma en la batalla»
17 de octubre. Se estrenará fuera de concurso en el Festival de San Sebastián el 3 de octubre y dos semanas más tarde llegará a Netflix. Dirigida por Agustín Díaz Yanes (Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto), esta intriga política se inspira en las experiencias reales de guardias civiles implicados en la lucha contra ETA. De ella dice su productor, J. A. Bayona (La sociedad de la nieve), que «está entre lo más potente que el cine español ha rodado sobre el conflicto vasco». Protagonizan Susana Abaitua y Raúl Arévalo.
«nadie quiere esto»
23 de octubre. Las chicas de los primeros 2000 crecieron perdidamente enamoradas del Seth Cohen de OC, encarnado por un tiernísimo Adam Brody, quien veinte años después, en su versión madura y en la piel de un atractivo rabino, sigue conquistando corazones, ahora los de quienes ya rondan los 40. Nadie quiere esto se convirtió inesperadamente el pasado septiembre en la comedia romántica —por capítulos— del año. Ahora vuelve con una segunda temporada que pinta dopamina en vena.
«Maldita suerte»
29 de octubre. Colin Farrell y el director de Cónclave (Edward Berger), y todo dicho. Fuerte apuesta de Netflix, que la ve película con Óscar: un thriller psicológico, emocional y existencial que gira alrededor de un adicto al juego en busca de redención.
«Frankenstein»
7 de noviembre. Guillermo del Toro adapta el clásico de Mary Shelley sobre el brillante científico que dio vida a un ser monstruoso. Una suerte de Pinocho gótica, sobre el linaje del dolor familiar, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz y David Bradley. Vaya lujo.
«La bestia en mí»
13 de noviembre. Un duelo de alto voltaje, en ocho episodios, entre Claire Danes (Homeland) y Matthew Rhys (The Americans). Es esta una de esas historias que lo tiene todo para ser maratoneada: obsesión, giros de guion y juego de gato y ratón.
«DEPT. Q»
Fecha por confirmar. Grata sorpresa la de esta peculiar sucursal de sótano de la policía escocesa integrada por cuatro auténticos fracasados resolviendo casos sin resolver. La adaptación que hace Scott Frank de las novelas del danés Jussi Adler-Olsen —que ya contaban con versiones cinematográficas—, protagonizada por los estupendos Matthew Goode y Kelly Macdonald, ha sido todo un éxito en Netflix, instalada durante semanas en pódium de títulos más vistos, lo que anticipaba la buena nueva que la compañía hizo pública la semana pasada: habrá segunda parte de Dep.Q. ¿Cuándo? De momento, cero pistas.