¿A qué hora se recuperó la luz en la zona de Santiago? De las 3.30 horas de Teo a las 11.15 de Melide

LA VOZ SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

Imagen del apagón en Santiago de madrugada.
Imagen del apagón en Santiago de madrugada. Xoán A. Soler

El suministro eléctrico se recuperó de madrugada, pero no al mismo tiempo. Mientras que algunos concellos se recuperaron del apagón a eso de las tres de la madrugada, otros estuvieron a oscuras durante cerca de 24 horas

29 abr 2025 . Actualizado a las 14:38 h.

La vuelta de la electricidad al área de Santiago no fue homogénea. Aunque gran parte de los vecinos se despertaron ya con luz en sus casas, fue llegando a lo largo de la madrugada de forma dispar. Los que esperaron despiertos y los que dejaron el interruptor encendido para comprobar con expectación el momento exacto de la vuelta a la normalidad, si se puede denominar de esta manera, lo pueden corroborar. Mientras que las zonas más madrugadoras pudieron ver la claridad pasadas las tres de la mañana, cuando se comenzó a recuperar el suministro eléctrico en parte de la capital gallega, otras tuvieron que esperar en penumbras hasta el amanecer. 

Fue el caso, por ejemplo, de Negreira, uno de los últimos lugares a los que llegó la corriente eléctrica. Lo hizo exactamente a las nueve y veinte de la mañana, después de que la mayor parte de la comarca de Barcala tuviese luz desde la madrugada. De hecho, personal municipal pudo cargar sus terminales móviles en el parque empresarial, donde sí había corriente. La dinámica fue similar en Vedra y Boqueixón. En la mayor parte de Vedra, la luz llegó a las nueve. Madrugaron parroquias como la de San Fins de Sales, donde ya había electricidad a las cuatro menos veinte de la madrugada. A la misma hora, a las cuatro menos veinte, llegó a la zona norte de Boqueixón, aunque en el resto del concello las luces se encendieron a las nueve de la mañana. 

Es el patrón más repetido en la zona. Val do Dubra recuperó la electricidad en la zona de Portomouro a las tres y media de la madrugada, pero hasta Bembibre no llegó hasta las diez menos cuarto. A medio día todavía tenían problemas en la red de telefonía, por lo que muchos vecinos se desplazaban hasta las aldeas de alrededor para poder realizar llamadas y mandar mensajes. A Ames llegó también a las eso de las cuatro menos veinte de la madrugada y a Teo a las tres y media.

El caso más extremo del área fue el de Arzúa y el de Melide. En Arzúa no hubo conexión hasta las once y cuarto de la mañana. En Melide hasta las once, casi veinticuatro horas más tarde de que comenzara el apagón. La cobertura y la conexión a internet tardó todavía más. Las líneas se comenzaron a recuperar progresivamente a las once y media de la mañana. En el concello de O Pino la luz se recuperó a las seis de la mañana, pero en concellos como el de Arca estuvo a saltos hasta pasada la media mañana. Tampoco recuperaron al completo la cobertura ni la conexión a internet, algo que también ha pasado en Touro. Por partes también ha ido el concello de Boimorto. Mientras que algunos pudieron encender las luces a la madrugada, otros tuvieron que esperar hasta la mañana. 

En el centro de Santiago la vuelta de la electricidad también dependió de la zona. En barrios como el de Conxo y Santa Marta, el suministro se recuperaba a las tres y media de la mañana. Sin embargo, en las calles del Ensanche y en San Lázaro no fue hasta pasadas las cinco.